03 ago. 2025

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.

Trump signs bill to toughen sentences for Fentanyl Traffickers

Trump agradeció a los directivos de la empresa la decisión tomada.

Foto: Aaron Schwartz/ POOL/EFE.

“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos y han aceptado hacerlo”, dijo el líder republicano en su red social, Truth Social.

Trump agradeció a los directivos de la empresa la decisión tomada.

“Este será un muy buen movimiento por su parte - Ya verán. ¡Simplemente es mejor!”, concluyó en Truth Social, plataforma a la que recurre de forma habitual para comunicar todo tipo de anuncios.

Nota relacionada: Coca Cola cumple años con el éxito del secreto mejor guardado

La Casa Blanca compartió a su vez en X la declaración de Trump con una imagen en la que el presidente aparece en un fondo rojo con los puños en alto y un mensaje donde se puede leer: “Tómate una Coca-Cola con Trump”. El apellido está grabado en la etiqueta de la botella.

La compañía precisa en su web que su producto estrella se consume en más de 200 países y detalla que en función del lugar donde se fabrique y las materias primas que se usen pueden detectarse ligeras diferencias en el sabor.

En Europa se usa azúcar como edulcorante, mientras que en Estados Unidos, hasta que se implemente el cambio anunciado, se emplea jarabe de maíz en el caso de la Coca-Cola sabor original.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).