15 nov. 2025

Trump alerta contra los “profetas de la fatalidad” climática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este martes en Davos a “rechazar a los profetas de la fatalidad” que reclaman acciones contra el calentamiento de la tierra.

Donal Trump.png

El presidente de EEUU, Donal Trump, durante Foro Económico Mundial en Davos.

Foto: EFE.

En la misma jornada en la que la activista sueca Greta Thunberg participó en el Foro Económico Mundial, Donald Trump acusó a quienes luchan contra la crisis climática de ser los mismos “alarmistas” que siempre buscan “lo mismo”, tener el “poder absoluto” y controlar “cada aspecto” de la vida de los demás.

“Nunca dejaremos a los radicales socialistas destruir nuestra economía o erradicar nuestra libertad”, ha dicho el mandatario estadounidense en un discurso en el que también ha presumido de que su país tiene en este momento el “aire más limpio de los últimos cuarenta años”.

Nota relacionada: España, entre los países pioneros en declarar la emergencia climática

Trump también aseguró que Estados Unidos se está acercando a su objetivo de ser “energéticamente independiente” y ha celebrado que ya no tienen que importar energía desde países “hostiles”, además de ser en este momento, de lejos, el principal productor de petróleo y de gas del mundo.

El presidente estadounidense anunció el compromiso de su país de sumarse a la iniciativa para plantar un billón de árboles que promueve el Foro Económico de Davos y ha asegurado estar “comprometido” con “conservar la majestuosidad de la creación de Dios y la belleza del mundo”.

Pero ha insistido en que “este no es un tiempo para el pesimismo, sino para el optimismo” y ha llamado a los asistentes en Davos a seguir avanzando hacia el progreso rechazando las predicciones más negativas sobre el clima

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.