10 nov. 2025

Trump afirma que EEUU e Israel están en sintonía sobre Irán

31554272

Aliados. Trump y Netanyahu dialogaron este martes.

AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes estar en sintonía con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en temas como el comercio e Irán tras un diálogo telefónico con él. La conversación fue sobre “varios temas incluidos el comercio, Irán, etc.”, escribió Trumo en su red Truth Social. “La llamada fue muy bien -- Estamos del mismo lado en todos los temas”, agregó.

Estados Unidos e Irán iniciaron conversaciones este mes sobre el programa nuclear de Teherán, primero en Omán y después en Roma.

Trump dijo a periodistas el lunes que las reuniones con los iraníes han transcurrido bien, pero ese mismo día, Irán acusó a Israel de intentar “socavar” las discusiones.

Según publicó el periódico The New York Times, Trump ha disuadido por el momento a Israel de atacar instalaciones nucleares iraníes a corto plazo, para dar una oportunidad a la diplomacia.

ARMAS ATÓMICAS. Netanyahu advirtió que Israel nunca permitirá que Irán fabrique armas atómicas.

Las grandes potencias occidentales e Israel, acusan desde hace tiempo a Teherán de intentar dotarse de armamento nuclear.

Irán lo niega e insiste en que su programa nuclear solo persigue fines civiles.

En 2018, Donald Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo nuclear firmado tres años antes que alivió las sanciones a Irán a cambio de restricciones en su programa nuclear. Un año después, Irán comenzó a incumplir gradualmente los términos del acuerdo y enriqueció uranio a niveles altos.

Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, Teherán ha enriquecido uranio al 60%, cerca del 90% necesario para fabricar armas, y continúa acumulando grandes reservas de material fisible. El acuerdo nuclear de 2015 lo restringía al 3,67%. AFP

Más contenido de esta sección
Soldados de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparaban “sin restricciones” a civiles por orden de sus superiores y usaban sistemáticamente escudos humanos palestinos, según se revela en un documental de la cadena británica ITV que se emitirá este lunes y en el que se denuncia “un colapso de las normas y restricciones legales” en la Franja de Gaza.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Para el nuevo mandatario boliviano, este es un momento para dar espacios a la “meritocracia” y a la “eficiencia”, con el fin de realizar una “transformación del Estado” y “darle servicio al pueblo”.