27 oct. 2025

Tribunal Supremo español aprueba exhumar a Franco, según el plan del Gobierno

El Tribunal Supremo español avaló este martes el plan del Gobierno para exhumar los restos del dictador Francisco Franco y trasladarlos a un cementerio próximo a Madrid, en contra de los deseos de la familia.

Francisco Franco 2.jpeg

Francisco Franco fue dictador de España desde 1936 hasta 1975, año de su muerte.

rtve.com.es.

Franco está enterrado desde su muerte en 1975 en el monumento del Valle de los Caídos, que el propio dictador ordenó construir, y sus nietos querían que, en caso de exhumación, fuera inhumado de nuevo en la catedral de La Almudena, en el centro de Madrid.

Fuentes jurídicas indicaron a EFE que la sección del Supremo que estudió el caso rechazó en su totalidad el recurso que los nietos del dictador habían presentado contra el acuerdo del Gobierno del pasado 15 de marzo que fijaba la exhumación para el pasado 10 de junio, fecha que debió posponerse.

Nota relacionada: Justicia española suspende de momento la exhumación del dictador Franco

El Gobierno del socialista Pedro Sánchez tomó la decisión de exhumar los restos del dictador en aplicación de la ley española de la Memoria Histórica, que prohíbe homenajear y exaltar la dictadura franquista (1939-1975).

La decisión del Ejecutivo establecía la inhumación en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo, un vecindario a las afueras de Madrid, donde ya está enterrada desde 1988 la esposa de Franco. En El Pardo se encontraba la residencia donde vivió el dictador hasta su muerte.

El fallo del Supremo, que se hará público en los próximos días, rechaza también la petición de la familia Franco para que, si se autorizaba la exhumación, los restos fueran enterrados en la catedral de Madrid, donde la hija de Franco compró en 1987 una sepultura para varios cuerpos.

Nota relacionada: Vaticano se desentiende de exhumación de Francisco Franco

La posición del Gobierno, que finalmente recibió el apoyo de los magistrados, rechazaba esa pretensión debido a motivos de seguridad, ya que consideraba que la posibilidad de que Franco recibiera homenajes en pleno centro histórico de Madrid podría generar incidentes.

Sin embargo, la inhumación de Franco afronta un último escollo judicial, ya que un juez de Madrid suspendió de forma provisional la licencia de obras del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (municipio donde está el Valle de los Caídos) para levantar la losa de la tumba del dictador.

Ese juez aceptó a trámite una petición particular que argumentaba que levantar la losa, de dos toneladas de peso, podría suponer un peligro para los operarios.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.