19 ago. 2025

Tribunal ratifica penas de 1 y 5 años para siete involucrados en causa Ronaldinho

El tribunal de apelación penal ratificó las penas para siete personas implicadas en el esquema que facilitó los documentos falsificados para el reconocido ex futbolista Ronaldinho, su hermano, Roberto de Assis Moreira, y otro implicado más.

Llegada. Dalia López recibió a Ronaldinho.

Dalia López sigue evadiendo a la justicia en la causa Ronaldinho.

Foto: Archivo

Las penas de entre 1 a 5 años para siete personas que fueron halladas responsables de la producción y uso de documentos públicos de contenido falso fueron confirmadas por el Tribunal de Apelación Penal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de Bernardo Arellano, ex funcionario de la Dirección de Migraciones; el suboficial inspector Cirilo Gustavo Amarilla, los gestores Iván Ocampos y Vicente Martínez, Gerardo Medina, Wilson Guzmán Arellano y Stella Marys Lugo.

Nota relacionada: Condenas de 2 y 5 años para siete acusados en causa Ronaldinho

Las condenas fueron dictadas en el marco de la causa del famoso futbolista Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes fueron detenidos en el país por portar documentos públicos de contenido falso.

Estas siete personas fueron acusadas de ser parte del esquema que facilitó los pasaportes y cédulas paraguayos a los ciudadanos brasileños.

En la causa también están procesados el ex representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, y la empresaria Dalia López, quienes están prófugos de la Justicia paraguaya. Ambos están imputados por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El caso Ronaldinho y su hermano data del 2020, cuando ingresaron al país con los documentos públicos de contenido falso.

Puede interesarle: ¿Dónde está la prófuga Dalia?

Arribaron al país el 4 de marzo de ese año, para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Sin embargo, la expectativa por su llegada se convirtió en un papelón internacional donde se cuestionó el actuar de las autoridades locales.

Los hermanos estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada y luego fueron beneficiados con prisión domiciliaria, cuya medida cumplieron en el Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.
Con una gran marcha de unos 3.000 docentes en Asunción y otras movilizaciones en Concepción, Coronel Oviedo y Alto Paraná se llevó a cabo el primer día de la huelga de maestros de instituciones públicas, que exigen mejoras para una mayor calidad educativa.