11 oct. 2025

Tribunal ratifica penas de 1 y 5 años para siete involucrados en causa Ronaldinho

El tribunal de apelación penal ratificó las penas para siete personas implicadas en el esquema que facilitó los documentos falsificados para el reconocido ex futbolista Ronaldinho, su hermano, Roberto de Assis Moreira, y otro implicado más.

Llegada. Dalia López recibió a Ronaldinho.

Dalia López sigue evadiendo a la justicia en la causa Ronaldinho.

Foto: Archivo

Las penas de entre 1 a 5 años para siete personas que fueron halladas responsables de la producción y uso de documentos públicos de contenido falso fueron confirmadas por el Tribunal de Apelación Penal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de Bernardo Arellano, ex funcionario de la Dirección de Migraciones; el suboficial inspector Cirilo Gustavo Amarilla, los gestores Iván Ocampos y Vicente Martínez, Gerardo Medina, Wilson Guzmán Arellano y Stella Marys Lugo.

Nota relacionada: Condenas de 2 y 5 años para siete acusados en causa Ronaldinho

Las condenas fueron dictadas en el marco de la causa del famoso futbolista Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes fueron detenidos en el país por portar documentos públicos de contenido falso.

Estas siete personas fueron acusadas de ser parte del esquema que facilitó los pasaportes y cédulas paraguayos a los ciudadanos brasileños.

En la causa también están procesados el ex representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, y la empresaria Dalia López, quienes están prófugos de la Justicia paraguaya. Ambos están imputados por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El caso Ronaldinho y su hermano data del 2020, cuando ingresaron al país con los documentos públicos de contenido falso.

Puede interesarle: ¿Dónde está la prófuga Dalia?

Arribaron al país el 4 de marzo de ese año, para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Sin embargo, la expectativa por su llegada se convirtió en un papelón internacional donde se cuestionó el actuar de las autoridades locales.

Los hermanos estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada y luego fueron beneficiados con prisión domiciliaria, cuya medida cumplieron en el Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción.

Más contenido de esta sección
Tras la confirmación de dos casos más de sarampión, llegando a un total de 47 desde el inicio del brote, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación masiva en tu barrio, en Asunción y Central.
La defensa del motobolt imputado por homicidio doloso, tras acabar con la vida de un presunto ladrón, espera que el Ministerio Público fije la fecha para la declaración indagatoria de su cliente. Sostuvo que cuentan con todos los elementos para comprobar que actuó en defensa propia.
Este sábado será caluroso, con máximas entre los 34 y 40°C a nivel país, aunque para horas de la tarde y noche se prevén chaparrones y tormentas eléctricas.
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.