08 sept. 2025

Tribunal que condenó a Bower y policías multa a abogados

30967883

Multas. Sancionaron a los abogados del caso Walter Bower.

ARCHIVO

El Tribunal de Sentencia que condenó a Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera por torturas multó a los abogados por las sucesivas recusaciones que presentaron. Incluso, enviaron los antecedentes a la Fiscalía para que los investiguen.

Los abogados Rubén Melgarejo Lanzoni, Anastasio Ojeda Arce, Sergio Meza Robledo, Lucas Ocampo, Jorge Torales y Secundino Méndez fueron citados la semana pasada por los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas para la audiencia disciplinaria.

Los abogados, que fueron patrocinantes, fueron multados en su mayoría con 50 días-multa, equivalentes a G. 5.381.350.

En el caso de Secundino Méndez, defensor de Osvaldo Vera, fue multado con 100 días-multa, equivalentes a G. 10.762.700, los que quedarán en su legajo de abogado.

En el caso de Meza Robledo, los jueces dispusieron que se remitan los antecedentes al Ministerio Público, para que sea investigado por supuesta coacción a los órganos constitucionales.

Supuestamente, el abogado hizo reserva de derechos para una eventual denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados contra los jueces. Esto fue tomado como un intento de coacción.

Los profesionales apelarán las sanciones. En el caso de Secundino Méndez, señaló que la recusación fue con un justo motivo, ya que tenía una conversación de la jueza con el querellante, comprobado por una pericia. Dijo que se le endilgó una segunda recusación, lo que negó.

Incluso, señaló que podría denunciar por producción de documentos no auténticos a los jueces, por mentir en una resolución. Citó como pruebas el acta y las filmaciones.

Más contenido de esta sección
Denuncias alertan de asaltos en simultáneo en varios puntos del país. En algunos casos, la rápida actuación de la Policía Nacional permitió recuperar pertenencias de las víctimas; en otros, ya no.
Se trata de una suerte de víctimas colaterales, silenciosas y siempre costosas para la persona involucrada en un accidente de tránsito; mientras, otros afectados indirectos son los vecinos.
La llamada cárcel mercado genera y mueve mucho dinero porque todo servicio tiene precio. El que no puede pagar, incluso su cuerpo pone al servicio para solventar sus necesidades, explica el criminólogo.
Durante poco más de 20 días, el senador colorado cartista presidió el órgano contrapoder que juzga y enjuicia a jueces y fiscales, todo ello usando un título apócrifo. El congresista está acusado.