20 may. 2025

Tribunal ordena nuevo juicio oral a ex intendente Roberto Cárdenas

Un Tribunal de Apelación ordenó este miércoles un nuevo juicio oral y público para establecer la medición de la pena del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.

Un Tribunal de Apelación de Central anuló este miércoles la pena de 2 años de cárcel con suspensión de la ejecución por lesión de confianza al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas.

Se dispuso un nuevo juicio oral para estudiar la sanción, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Con el reenvío se deberá estudiar de nuevo la pena a ser aplicada.

Roberto Cárdenas fue encontrado culpable de causar un perjuicio patrimonial de G. 859.559.192 de recursos transferidos a la Municipalidad, de royalties provenientes de la Itaipú Binacional, en el 2016.

En la misma causa se confirmaron las sentencias del ex director de Administración y Finanzas, Guido Salcedo, a 6 años de cárcel, y Carlos María Mendieta, encargado de la Dirección de Obras de la Comuna, obtuvo una pena de 3 años de prisión, ambos en carácter de cómplice.

Mientras que Alejandrino Duarte, también en carácter de cómplice, fue condenado a unos 3 años de pena privativa de libertad. Asimismo fueron acusados Francisco Villalba, Nery Passi, Cristino García y Eladio Alcides Adorno Peña, representantes de las constructoras.

Lea más: Ratifican condena de 8 años de cárcel a ex intendente Roberto Cárdenas

Se comprobó que los ex funcionarios actuaron en concordancia con el ex intendente de Lambaré.

En setiembre del 2021, Cárdenas recibió 4 años de cárcel por el derrumbe del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré y un daño patrimonial de G. 266.730.000, provenientes de los recursos del Fonacide. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones revocó la condena de 4 años y resolvió que debe reiniciar el juicio.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.