10 nov. 2025

Tribunal mantiene arresto domiciliario de procesado por elaborar aceite de cannabis

Édgar Martínez Sacoman anunció que acudirá a la Corte IDH y a otras instancias internacionales, tras recibir de nuevo un rechazo a su pedido de libertad ambulatoria. Está procesado por elaborar aceite de cannabis medicinal.

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman, quien producía aceite de cannabis de forma gratuita para ayudar a personas enfermas, podría volver a la cárcel.

Foto: Wilson Ferreira.

Un Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de libertad ambulatoria a Édgar Martínez Sacoman, quien ya lleva varios años de proceso, con arresto domiciliario, por producir de forma artesanal aceite de cannabis medicinal.

Tras llevar a cabo una audiencia de revisión de medidas cautelares este viernes, la solicitud del levantamiento de arresto domiciliario de Sacoman fue denegada una vez más, por lo cual el hombre señaló a Última Hora que apelará nuevamente y que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), así como a otros estamentos internacionales.

“En mi caso hubo testigos, todos a favor, este mismo tribunal alega que hay obstrucción al libre proceso y peligro de fuga, siendo que yo ni siquiera salgo. Ellos ya tienen pagado para dejar este precedente, pero yo no voy a bajar mi bandera y al final la verdad va a salir a la luz”, expresó Sacoman.

Puede leer: Édgar Martínez Sacoman lleva cuatro años preso por producir aceite de cannabis

Y añadió: “Después de dos años anularon mi condena, luego afronté otro juicio donde me condenaron a 5 años, ahora tengo que afrontar un tercer juicio. Da vergüenza ajena que seres humanos con altos cargos como los jueces estén persiguiendo a sus conciudadanos por intereses”.

Asimismo, dijo que su caso pasó de una cuestión jurídica a una cuestión política. “Me tienen como garantía por una ley que favoreció solo a un sector. No se puede dejar de lado la Ley 6007, que habla sobre la producción científica, si yo eso fue lo que hice. Yo solo cometí acción solidaria, ayudé a gente que no podía acceder a medicamentos y alivié el dolor a mucha gente en estado terminal”, finalizó Édgar Martínez Sacoman.

Sacoman solicitó el pasado 18 de enero la revisión de medidas cautelares y el levantamiento de su arresto domiciliario, por medio de su abogado Guillermo Ferreiro.

Nota relacionada: Martínez Sacoman, condenado a 5 años de prisión por producir aceite de cannabis

Por su parte, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Ariel Diarte, Efrén Giménez y Amílcar Marecos, decidió mantener el arresto domiciliario del procesado, alegando que la condena impuesta aún no está firme y que supuestamente Sacoman incumplió con el arresto previo al inicio del segundo juicio.

Martínez Sacoman fue condenado primeramente en octubre del 2019 a cinco años de prisión por producir aceite de cannabis medicinal. No obstante, en noviembre de ese mismo año apeló la decisión del tribunal, por lo cual se encuentra recluido en su hogar, a la espera de un nuevo juicio o de que su condena quede firme.

Además, por el caso recibió una primera condena a dos años y medio de cárcel, por lo que estuvo un año y medio preso en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).