08 ago. 2025

Tribunal emite escrito del fallo que condenó a ex policía stronista por tortura

Este martes finalmente salió el fallo por escrito que condena a 30 años de cárcel al ex policía stronista Eusebio Torres Romero, acusado por hechos de tortura ocurridos en el año 1976, durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

PARAGUAY-JUSTICE-TORTURE-TORRES

El comisario Eusebio Torres participó del juicio a través de medios telemáticos.

NORBERTO DUARTE/AFP

Salió el fallo por escrito que condena a 30 años de cárcel por torturas al ex policía stronista Eusebio Torres Romero, denunciado y acusado por hechos de tortura ocurridos durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Desde el miércoles inicia el plazo de 10 días para que Torres Romero pueda plantear un recurso de apelación especial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota vinculada: Histórico: Eusebio Torres, ex policía stronista, es condenado a 30 años de prisión por tortura

La fiscala Sonia Sanguinez solicitó al Tribunal de Sentencia una pena de 15 años de cárcel contra el ex policía, pero recibió una condena de 30 años.

Ahora, cumple con su arresto domiciliario hasta que la condena quede firme y ejecutoriada.

La denuncia contra Torres fue presentada por Carlos Casco, su hermano Luis Alberto Casco y Teresa Aguilera de Casco.

Casco fue detenido en el puerto de Asunción, al llegar de la Argentina, en abril de 1976, y fue llevado al Departamento de Investigaciones, donde fue torturado por Camilo Almada Morel y Lucilo Benítez, ya fallecidos.

Lea más: Víctima niega haber confundido a ex comisario stronista: “Tenemos grabado su rostro”

Luego apareció Torres, quien lo torturó y amenazó con matar a su esposa. Tras seis meses fue derivado a Emboscada y salió libre en agosto de 1978.

Alfredo Stroessner lideró Paraguay por más de 30 años convirtiendo su régimen en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.