14 sept. 2025

Tribunal destraba caso de diputado Tomás Rivas y juez debe citar a audiencia

El Tribunal de Apelación destrabó el caso del diputado Tomás Rivas, quien tras varias chicanas logró dilatar su proceso por el caso conocido como caseros de oro durante tres años. Con la medida, el Juzgado podrá citarlo nuevamente para una audiencia preliminar.

Tomás Rivas.jpg

Tomás Rivas

Foto: Archivo UH.

El caso fue destrabado por un Tribunal de Apelación que admitió una aclaratoria de la defensa del diputado Tomás Rivas, que a su vez paralizó el proceso, según informó este martes el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Con la medida, el juez Penal de Garantías, Raúl Florentín, podrá citar a Rivas a una audiencia preliminar en su causa, conocida como caseros de oro.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora, del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

El legislador viene recurriendo a numerosas chicanas para evitar y suspender las audiencias preliminares a las que ya fue llamado por el Juzgado y donde podría ordenarse su prisión.

Lea más: Con otra chicana, Tomás Rivas intenta suspender audiencia

En mayo del 2019, luego de más de dos años de abrirse la investigación, la Cámara de Diputados aprobó su desafuero y el Ministerio Público lo imputó por supuestos hechos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Pero la acusación fue formulada por los supuestos hechos de estafa y cobro indebido de honorarios, calculándose un perjuicio patrimonial de G. 47 millones, según la Fiscalía.

Nota relacionada: Se inició el juicio oral para los tres caseros del diputado Tomás Rivas

Por otra parte, este lunes se inició el juicio oral para los tres supuestos caseros del diputado. La Fiscalía pidió incluir testigos, mientras que la defensa requirió la nulidad de la acusación.

En el caso, están acusados Nery Antonio Franco, Reinaldo Chaparro y Lucio Romero Caballero, a quienes la Fiscalía acusa por los presuntos delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

Con respecto a Rivas, hasta ahora no se pudo realizar la audiencia preliminar, donde se decidirá si el mismo debe o no ir a juicio oral. Por eso, iniciaron el juicio para los demás involucrados.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.