08 nov. 2025

Tribunal da la razón a EEUU y dicta que Assange puede ser extraditado

Estados Unidos ganó este viernes un recurso ante el Tribunal de Apelación de Londres contra un fallo del pasado enero que había denegado la extradición del activista de WikiLeaks Julian Assange a ese país por riesgo de suicidio.

julian assange.jpg

Julian Assange está detenido en Reino Unido, a la espera de su extradición a Estados Unidos, donde la Justicia lo reclama por las filtraciones de documentos secretos hechas por WikiLeaks.

Foto: EFE

Los jueces de este tribunal han concluido que el Gobierno estadounidense ha ofrecido suficientes garantías de que Julian Assange recibirá el trato adecuado para proteger su salud mental y dictaron que puede ser extraditado.

El magistrado Timothy Holroyde indicó que el caso será ahora devuelto a la jueza de primera instancia Vanessa Baraitser —que el 4 de enero denegó la entrega— para que a su vez lo remita a la ministra del Interior, Priti Patel, a fin de que ordene la extradición.

Holroyde dispuso además que Assange, de 50 años, seguirá detenido en la cárcel de alta seguridad londinense de Belmarsh, donde cumple prisión preventiva hasta que termine este proceso, que aún puede ser recurrido por la defensa.

En el dictamen, firmado por Holroyde y su colega Ian Burnett —que hoy no pudo estar presente en la breve visita—, los jueces consideran que Baraitser, de la Corte de Magistrados de Westminster, debió informar por adelantado a la Justicia estadounidense de que pensaba bloquear la extradición a fin de que pudiera presentar ya entonces garantías sobre el régimen penitenciario que se aplicaría al acusado.

Lea más: EEUU recurre el fallo que impidió la extradición de Julian Assange

En todo caso, las garantías que Washington presentó posteriormente ante el Tribunal de Apelación “son suficientes”, señalan los magistrados, que rechazan las críticas de la defensa.

Durante el juicio del 27 y el 28 de octubre, el fiscal James Lewis, en representación de la Justicia estadounidense, garantizó que, de ser extraditado, el periodista no será sometido a “medidas administrativas especiales” (SAM, en inglés), como tener vetadas las visitas o la correspondencia, ni antes del juicio ni si fuera condenado, ni ingresaría en la cárcel ADX Florence
—de máxima seguridad— en Colorado, a no ser que —matizó— posteriormente hiciera algo para merecerlo.

Además, Washington promete que, mientras estuviera bajo custodia, Assange recibiría el tratamiento sicológico adecuado y, en caso de condena, podría cumplirla en su país natal de Australia.

Nota relacionada: Una nueva campaña pedirá a Trump y Biden que indulten a Assange

Estados Unidos reclama al australiano para juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática tras las revelaciones de su portal WikiLeaks, que, entre otras cosas, expuso abusos de ese país en las guerras de Irak y Afganistán.

Según la defensa, las acusaciones, que dice que pueden acarrear hasta 175 años de cárcel, están políticamente motivadas y, si acaban en condena, sería un precedente catastrófico para la libertad de prensa.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.