25 nov. 2025

Tribunal anuló prisión preventiva de condenado por millonaria estafa a colonos

En un cuestionado y dudoso fallo, un tribunal de Ciudad del Este anuló la resolución de prisión preventiva que pesaba contra Vanilson Griebeler Marschall, condenado por dos hechos de millonaria estafa a colonos de la Colonia Tirol, Departamento de Itapúa. De esta manera, el hombre recuperará su libertad este viernes.

Vanilson Griebeler Marschall
El condenado por estafa Vanilson Griebeler Marschall recuperó su libertad mediante un cuestionado fallo de un tribunal.

Foto: Gentileza

A pesar de los antecedentes del hombre, el Tribunal de Apelación en lo Penal, Primera Sala, de Alto Paraná, resolvió anular la resolución del Tribunal de Sentencia Permanente y benefició con medidas alternativas a la prisión a Griebeler Marschall, de 39 años.

El hombre fue detenido el pasado 9 de febrero en la localidad de Kressburgo, Carlos Antonio López, por la causa N° 728/2016: Ministerio Público c/ Vanilson Griebeler Marschall s/ supuesto hecho punible de producción de documentos no auténticos y otros.

Vanilson Griebeler Marschall fue condenado a nueve años de pena privativa de libertad por adulterar y apropiarse de un cheque de USD 500.000, a nombre de Antonio Marques Mombach.

Lea más: Condenan a gerente de agrosilo por estafa a colonos en Itapúa

Sin embargo, la sentencia fue anulada parcialmente y el mismo logró su libertad en diciembre del 2020, ordenándose el reenvío de la causa para un nuevo juicio oral y público sobre la pena fijada para este 23 de febrero.

En ese sentido, el pasado 8 de febrero el Tribunal de Sentencia del Alto Paraná revocó nuevamente la medida y decretó la detención de Vanilson, considerando que la causa está a puertas de un nuevo juicio oral y público. No obstante, el Tribunal de Apelación ahora le otorgó nuevamente su libertad ambulatoria.

El Tribunal de Apelación, Primera Sala, estuvo integrado por las juezas Mirian Brítez Aguilar, Marta Acosta y Miryam Meza de López, y la votación fue dividida, donde la magistrada Mirian Brítez votó en disidencia a la revocatoria de la prisión de Marschall.

Uno de los casos data del 23 de febrero de 2015, época en que Marschall era gerente de Agro Silo Santa Catalina, donde consiguió que la firma libre un cheque a nombre de Antonio Marques Mombach por valor de USD 500.000, que fue efectivizado dos días después en una casa de cambios de Ciudad del Este, mediante la falsificación de la firma que fue plenamente demostrada en el proceso.

En lo que refiere al segundo juicio, donde el mismo fue sentenciado a tres años de cárcel, condena ratificada por el Tribunal de Apelaciones el pasado 15 de enero del 2021, se pudo demostrar que el hombre también falsificó la firma del señor Fernando Weyh, por unos USD 10.000, lo que derivó en que el colono sea requerido por una supuesta deuda con el agrosilo de USD 1 millón.

Modus operandi

Según datos proveídos por los afectados, Vanilson Griebeler Marschall, entonces gerente de la sucursal del agrosilo, manipulaba los documentos de los colonos, quienes hacían constantes gestiones y negocios con el agrosilo, que les financiaba su producción y las cuentas eran saldadas con la entrega de sus cosechas.

Dentro de esas maniobras, el ahora condenado falsificaba las firmas de los colonos, logrando el desembolso de millonarias sumas con créditos que las víctimas no solicitaban. Todo se desarrolló bien hasta mediados del 2015, cuando el citado agrosilo empezó a reclamar a los colonos deudas que ellos no gestionaron nunca.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.