25 oct. 2025

Tres de cada cuatro personas a nivel mundial desconfían de Donald Trump

Tres de cada cuatro personas en el mundo desconfía del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue el resultado de un sondeo realizado por el Pew Research Center que se realizó en 37 países.

Donald Trump.jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acompañado por la primera dama Melania Trump. Foto: Agencia EFE.

Poca o ninguna es la confianza en el liderazgo y en las políticas del mandatario, informó el portal de noticias El Clarín.

La investigación indica que el apoyo a la presidencia estadounidense está cayendo más rápido entre sus tradicionales aliados en Europa.

En muchos países, según reportó el diario británico The Guardian, el apoyo a Trump es inferior al que tenía el ex presidente George Bush en 2004 tras la invasión a Irak. A nivel global, dos tercios de los entrevistados definieron a Trump como “arrogante y peligroso”.

Según el sondeo, solo el 22% de la gente confía en que Trump haga lo correcto en sus gestiones y cuestiones internacionales, mientras que tres cuartas partes tienen poca o ninguna confianza en el mandatario estadounidense; por otra parte, el ex presidente Barack Obama gozaba de un grado de confianza de 64% a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.