07 nov. 2025

Tres Bocas: Volvió la luz pero no al 100%

El servicio de energía eléctrica fue reestablecido esta noche en la zona de Tres Bocas, que abarca a barrios de las ciudades de Fernando de Mora, Villa Elisa y San Lorenzo. Sin embargo la Ande no cumplió y el 100% de los clientes no tienen luz.

Tres Bocas

Funcionarios de la Ande trabajando en la zona. Foto: Gentileza.

El servicio se reestableció a partir de las 21:00 para un 70% de usuarios, lo que totaliza unos 17 mil de los 24 mil que se vieron afectados este martes por el principio de incendio en la subestación de Tres Bocas.

Así lo confirmó el ingeniero Jorge Gamarra, director de distribución quien agregó que unos 100 funcionarios de la estatal están trabajando en el lugar para acelerar la reparación de daños.

Informó que los trabajos en la zona seguirán toda la noche y que el objetivo es reparar el servicio al 100% para la medianoche. “Pero eso está sujeto a la verificaciones que estamos haciendo en las líneas subterráneas”.

Dijo que trabajan en la zona intensamente mientras normalizan problemas internos que tuvieron en la subestación como consecuencia del principio de incendio. Explicó que el horario de mayor demanda es de 20:30 a 23:00.

Gamarra calificó lo sucedido en la mañana de este martes como un principio de incendio y aunque no especificó los motivos dijo que la decisión fue de cortar el servicio de una línea de mil voltios para trabajar con mayor seguridad en la zona.

Aunque más temprano Walter Causarano, gerente técnico, dijo que el motivo fue la sobrecarga y que los equipos se vieron sobrepasados debido a que ya son viejos. Detalló asimismo que la empresa ya sabía de esta situación, por lo que en el 2016 concretaron una licitación para renovar las maquinarias, pero que esa renovación aún no se llevó a cabo.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.