20 nov. 2025

Trata de personas: Condenan a 6 años de cárcel a abogado

Crispín Villalba fue condenado este miércoles a 6 años de prisión por trata de personas, por el tribunal integrado por Haydée Barboza, Zunilda Martínez y Nilda Cáceres, en Ciudad del Este. La condena se dio tras casi 6 años de la denuncia, tras sucesivas chicanas presentadas por la defensa. Incluso el acusado se desmayó, la semana pasada, antes de saber su condena.

La lectura de la sentencia se dio finalmente en el Tribunal Penal de Ciudad del Este, aunque la defensa volvió a intentar la suspensión y no se presentó para la audiencia.

La condena a 6 años de prisión deberá ser compurgada el 21 de marzo del 2022 y fueron revocadas las medidas alternativas. Villalba deberá guardar reclusión en la penitenciaría de CDE y ya fue dictada la orden de captura, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

“Lograr la condena en sujetos como este nos da la esperanza de que otras personas no pasen por esta situación. Sin el testimonio de la afectada no llegaríamos a esto. A pesar de todas las chicanas presentadas por abogados, se llegó a una condena”, dijo tras la lectura la fiscala Teresa Martínez.

Estela Maris Santander Yrala, la denunciante, se mostró conforme con los resultados: “Lo único que puedo decir es que en Paraguay se puede hacer justicia, hay que ser fuerte y denunciar. Yo en realidad recibía presiones del abogado querellante. Incluso me querelló”, dijo.

LA DENUNCIA. La víctima denunció que resultó víctima de una red de trata de personas cuyo nexo local es el abogado Crispín Villalba, mientras que en España actúan su ex cuñada, Marta del Socorro Ortiz López, y su concubino español, Joaquín Morsillo.

Villalba fue quien pagó USD 2.100 en la agencia de viajes Master Viajes y Turismo, donde supuestamente le obligó a Santander Yrala a firmar un pagaré por G. 24 millones, que debía ser abonado en 3 meses, luego de su viaje.

También sostuvo en su denuncia que el abogado la obligó a tener relaciones en una granja, adonde la llevó, supuestamente, para buscar el dinero antes del viaje.

El juicio oral y público terminó a 5 años y 8 meses de haber sido denunciado el caso ante el Ministerio Público en Ciudad del Este.

La audiencia preliminar se suspendió en cerca de 20 ocasiones. Incluso, la semana pasada, el condenado se desmayó antes de la lectura de la sentencia.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.