Esa fecha el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la jefatura de Estado para el periodo constitucional 2023-2028.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el rey Felipe VI fue uno de los primeros en anunciar su participación para la toma de posesión de mando presidencial.
Hicieron lo propio los presidentes Alberto Fernández, de Argentina; Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.
Está confirmada además la participación de los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Chile, Gabriel Boric, así como el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Por su parte, las delegaciones oficiales de la República de China (Taiwán), de El Salvador y de Ecuador estarán encabezadas por sus vicepresidentes, William Lai Ching-Te, Félix Ulloa y Alfredo Borrero Vega, respectivamente. Además, hasta ayer se confirmaron las asistencias de delegaciones oficiales de más de cien países.
La ceremonia de traspaso de mando se celebrará en la explanada de la Bahía del Palacio de López, a las 08:30. Antes, el Congreso Nacional se reunirá en sesión solemne para recibir los atributos presidenciales y conformar el comité de recepción al presidente electo. Tras un cuarto intermedio, la plenaria se reanudará en el palco situado en el litoral del Palacio de López.