28 ago. 2025

Tras renuncia masiva de jefes, intervienen Hospital de Lambaré

HOSPITAL DE LAMBARE_18.jpg

Conflicto. Los médicos denuncian un alejamiento del director e injerencias externas.

Luego de que jefes de distintas áreas médicas del Hospital General de Lambaré pusieran a disposición sus cargos el lunes pasado, en la víspera el Ministerio de Salud Pública resolvió la intervención.

En un comunicado dirigido al director del hospital, doctor Aníbal Carreras Caballero, los renunciantes mencionaron que actualmente se sienten en un clima tenso, desgastante y enrarecido debido a una serie de acontecimientos que ocurren debido al cambio de su actitud.

Destacan que Carreras se alejó de su equipo y que ha tenido actitudes que rayan la persecución. “Hemos decidido renunciar en forma conjunta ante tales muestras de ingobernabilidad e incapacidad de poder realizar nuestras labores de jefatura, debido a injerencias externas”, señalan.

Hablan también de intereses foráneos movidos solo para consolidar espacios de poder.

La nota motivó la medida de conformar un equipo interventor desde el Ministerio de Salud. De esta manera se puede llegar a conocer la situación y plantear las soluciones, señaló el doctor Derlis León, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del MSP.

Mencionó que al reunirse con los médicos, se garantiza el servicio regular y prestación de servicios del centro asistencial de parte de los trabajadores. “No se van a ver afectados ante esta situación. También vemos como un proceso de relacionamiento donde manifiestan sus inquietudes los colegas”.

León estima que con el correr de los días se arribarán a las soluciones que están solicitando los renunciantes.

Injerencia. Sobre el hecho de que se esté utilizando el hospital para fines externos, que podrían ser partidarios, mencionó que se realizará la investigación.

“De hecho, los colegas que manifiestan su inquietud y ponen su cargo a disposición, consideran que la gestión del director es insuficiente al frente del Hospital de Lambaré”.

El equipo interventor, encabezado por la doctora Ana Collante, responsable de hospitales especializados, elaborará su informe en los siguientes días.

A partir de ahí se tomarán las medidas que sean necesarias, adelantó el funcionario de la cartera sanitaria. La intervención se llevará a cabo durante 30 días, según se anunció desde salud pública.

En el caso de la denuncia del Hospital de Capiatá, del aire acondicionado, descompuesto, se solucionó, contó.

Derlis León_4.jpg

Nos reunimos con los médicos y garantizamos que por esta situación no se verán afectados los servicios. Derlis León, redes de Salud MSP.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.