06 nov. 2025

Tras quinta erupción, volcán de Fuego de Guatemala amanece con 13 explosiones

Tras la quinta erupción, que duró 32 horas, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció, este martes, con hasta 13 explosiones por hora, y los más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo día a sus hogares, informaron fuentes oficiales.

Volcán de Fuego. EFE.jpg

Tras la quinta erupción, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció con 13 explosiones este martes.

EFE

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, que está entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, 50 kilómetros al oeste de la capital, mantiene una desgasificación débil a 4.300 metros de altura.

Entre las ocho y 13 explosiones por hora, de débiles a moderadas, generan una columna de ceniza hasta los 4.600 metros de altitud.

Nota relacionada: Alerta roja ante aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

Durante la madrugada se observó una incandescencia a 200 metros sobre el cráter, originando avalanchas débiles y moderadas.

El Insivumeh dijo que, tras la erupción, quedaron remanentes de flujos de lava hacia la barranca Ceniza y levantamiento de ceniza fina en la zona volcánica.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Aún se reporta caída de ceniza en las comunidades de Panimaché, El Porvenir, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde y San Pedro Yepocapa, entre otras.

Debido a que la actividad del coloso ya no representa ningún peligro, las autoridades anunciaron la apertura de la Ruta Nacional 14 que une a los departamentos de Chimaltenango con Sacatepéquez.

Nota relacionada: Miles de evacuados por la erupción del volcán en Guatemala

También anunciaron que los más de 4.000 evacuados desde el pasado domingo, comenzarán hoy a retornar a sus comunidades.

La quinta erupción del volcán de Fuego dejó también más de 76.000 afectados, a 2.374 personas atendidas y unas 2.330 albergadas.

En su tercera erupción del año -la más fuerte de su historia-, el coloso, de 3.763 metros de altura, provocó la muerte de más de 190 personas y dejó 1,7 millones de afectados el pasado 3 de junio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.