09 ago. 2025

Tras quinta erupción, volcán de Fuego de Guatemala amanece con 13 explosiones

Tras la quinta erupción, que duró 32 horas, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció, este martes, con hasta 13 explosiones por hora, y los más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo día a sus hogares, informaron fuentes oficiales.

Volcán de Fuego. EFE.jpg

Tras la quinta erupción, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció con 13 explosiones este martes.

EFE

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, que está entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, 50 kilómetros al oeste de la capital, mantiene una desgasificación débil a 4.300 metros de altura.

Entre las ocho y 13 explosiones por hora, de débiles a moderadas, generan una columna de ceniza hasta los 4.600 metros de altitud.

Nota relacionada: Alerta roja ante aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

Durante la madrugada se observó una incandescencia a 200 metros sobre el cráter, originando avalanchas débiles y moderadas.

El Insivumeh dijo que, tras la erupción, quedaron remanentes de flujos de lava hacia la barranca Ceniza y levantamiento de ceniza fina en la zona volcánica.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Aún se reporta caída de ceniza en las comunidades de Panimaché, El Porvenir, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde y San Pedro Yepocapa, entre otras.

Debido a que la actividad del coloso ya no representa ningún peligro, las autoridades anunciaron la apertura de la Ruta Nacional 14 que une a los departamentos de Chimaltenango con Sacatepéquez.

Nota relacionada: Miles de evacuados por la erupción del volcán en Guatemala

También anunciaron que los más de 4.000 evacuados desde el pasado domingo, comenzarán hoy a retornar a sus comunidades.

La quinta erupción del volcán de Fuego dejó también más de 76.000 afectados, a 2.374 personas atendidas y unas 2.330 albergadas.

En su tercera erupción del año -la más fuerte de su historia-, el coloso, de 3.763 metros de altura, provocó la muerte de más de 190 personas y dejó 1,7 millones de afectados el pasado 3 de junio.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.