30 sept. 2025

Alerta roja ante aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

Autoridades locales declararon en alerta roja el aumento de la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala, que ocurrió a 50 kilómetros de la capital, mientras la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realiza operativos que ya evacuaron a unas 2.000 personas.

Ante el incremento de la actividad del Volcán de Fuego, las autoridades de Guatemala decretaron en la madrugada de este lunes alerta roja. Las evacuaciones en zonas cercanas iniciaron desde el domingo.

Comunicó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), a través de su cuenta oficial en Twitter, informó hoy la CNN Español.

Según David León, portavoz de Conred, que lleva a cabo los operativos de ayuda, unas 2.000 personas de ocho comunidades ya fueron evacuadas de la zona, que está ubicada a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca.

La medida de evacuación fue preventiva por la actividad volcánica, señaló Conred para Efe, que hizo un llamado a las coordinadoras locales, municipales y departamentales en Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, de modo que se puedan activar y promover planes de respuesta y autoevacuación de las comunidades de forma ordenada hacia lugares seguros.

Leer más: Suman 192 muertes por la erupción del Volcán de Fuego

La erupción genera una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros sobre el nivel del mar.

La erupción genera una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros sobre el nivel del mar.

EFE

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que el coloso, de 3.763 metros de altura, incrementó en la noche de este domingo su erupción, registrada como la quinta de este año.

Precisó que el volcán aumentó sus explosiones de moderadas a fuertes con columnas de ceniza constante a 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Insivumeh agregó que la incandescencia del volcán se eleva ahora hasta los 600 metros sobre el cráter, mientras que los materiales balísticos alcanzan los 800 metros. Explicó que existe abundante caída de ceniza en las comunidades de Panimaché, Sangre de Cristo, Santa Sofía y Finca Palo Verde, entre otras.

Leer más: El Volcán de Fuego tiene una explosión fuerte y avalanchas

Volcán de Fuego de Guatemala en su quinta erupción de 2018.

Volcán de Fuego de Guatemala en su quinta erupción de 2018.

@ConredGuatemala

Asimismo agregó que el flujo de lava con dirección a la barranca Ceniza alcanza los 2.500 metros de longitud, y que no se descartan en las próximas horas flujos piroclásticos.

El volcán de Fuego que se ubica entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, registró su más violenta erupción el pasado 3 de junio, la cual provocó 190 muertos y dejó más de 1,71 millones de afectados.

La Conred dijo que mantiene una constante vigilancia sobre la actividad del coloso, que es el más activo de los 32 que tiene Guatemala.

Nota relacionada: Volcán de Fuego de Guatemala mantiene hasta 12 explosiones por hora

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.