21 ene. 2025

Tras quejas, renuevan la cortina del albergue provisorio

28146375

Cambio de carpa. El Departamento de Mantenimiento del IPS procedió a renovar la cortina que cubre el albergue.

GENTILEZA

Se renovaron las cortinas transparentes del albergue ubicado frente a la Unidad de Emergencias Médicas de Adultos en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), tras las quejas –publicadas en ÚH– de los acompañantes que sufren frío con las bajas temperaturas.

Debido a que las anteriores cortinas estaban rasgadas el viento frío se colaba entre los espacios rotos, y la gente pasó frío esta semana en la que se registraron mínimas de 6°C.

Pese a que dos estufas se encienden durante la noche, no dan abasto porque el aire ingresaba por las rendijas de la cortina ajada. Los acompañantes de los internados por eso buscaron mecanismos para refugiarse del frío con campings, frazadas y rondas de mate bien caliente o café.

“El Departamento de Mantenimiento ha completado el cambio de cortinas en el Albergue UEMA. La elaboración de las mismas tomó tiempo, pero ahora se encuentran en proceso de instalación”, informó el IPS en un comunicado institucional. Desde la previsional también comunicaron que mejoraron la iluminación y los puntos del sistema de agua caliente en los baños separados por sexo.

APERTURA. En el tercer día de frío intenso, finalmente el IPS abrió 30 minutos antes las puertas para el ingreso y refugio de los asegurados al Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del IPS.

Días atrás, los asegurados quedaron a la intemperie formando fila para los turnos de laboratorio, pero no les abrieron la puerta para refugiarse del clima gélido, según denunciaron. Las puertas se abrían recién a las 05:00, pese a que los asegurados hacían vigilia desde las 03:00. Ayer, finalmente a las 04:30 abrieron las puertas para el ingreso de 40 asegurados para que se resguarden del frío.

Tanto la mejora del albergue como la apertura antes del horario del CAA se dan tras las quejas de los asegurados que reclaman un servicio más humanizado.

Más contenido de esta sección
El centro de atención para agendamientos arrastra críticas, como la larga espera, el corte de la llamada y la indisponibilidad de turnos. El ente repite promesa de que aumentará la cantidad de operadores.
Envases con combustible hallados en zona del siniestro sugieren premeditación. Responsables se exponen a 5 años de cárcel.