26 ago. 2025

Tras incidentes, autoridades de Guairá abandonan la Gobernación

Tras siete horas de encierro en la oficina paralela de la Gobernación de Guairá, Óscar Chávez, proclamado gobernador por el TSJE, y los concejales departamentales Gloria Santos y Alider Peralta lograron salir del edificio escoltados por policías.

incidentes en guairá

Luego de siete horas de encierro las personas que quedaron dentro de la oficina paralela pudieron abandonar la sede. Foto: Richart González.

En medio de abucheos y lanzando piedras, los funcionarios fieles a Rodolfo Friedmann recibieron a las demás autoridades, quienes luego de largas horas lograron abandonar la sede departamental, informó el corresponsal de Última Hora Richart González.

La jornada en la Gobernación de Guairá estuvo cargada de tensión tras la presencia de una turba que se apostó frente a la oficina paralela exigiendo el pago de sus salarios.

incidente en guairá

El concejal Juan Carlos Vera, quien actúa de nexo entre Chávez y los funcionarios, anunció que durante la semana se estará realizando el pago pero por cheque, a través de una cuenta del Banco Nacional de Fomento (BNF)

Los trabajadores denunciaron casos de recorte de salario, confirmados por el concejal, por lo que pidió que se siga negociando. Otro reclamo es que los funcionarios que ocupan cargos de confianza y secretarías no serán beneficiados con las remuneraciones adicionales al salario.

A estas personas que hoy reclaman se les debe el salario de noviembre, de diciembre y el aguinaldo, según los datos. En la función pública por lo general estos dos últimos pagos se realizan juntos.

El fiscal Bernardo Elizaur intervino en el lugar y dijo que los funcionarios que exigen el pago tendrán que presentar sus respectivos contratos para cobrar.

Unas 15 personas que responden a Chávez permanecen en la sede paralela; seguidores de Friedman también permanecen frente al edificio, que continúa resguardado por antimotines.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.