08 ago. 2025

Tras dos años, IPS responde pedido y paciente ya falleció

31627439

IPS bajo críticas. El servicio Medicasa respondió a un pedido después de dos años y el paciente ya falleció.

ARCHIVO

Otro caso más de imprevisión. Un nuevo caso de respuesta tardía por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) se dio a conocer ayer, pero esta vez se trata de un caso para el cual se solicitó el servicio de Medicasa –atención a domicilio–, que se respondió dos años después y tras el fallecimiento del asegurado.

Jazmín Rivas, hija de un asegurado, relató que en mayo del 2023 solicitó el servicio de Medicasa, para atender a su padre, que en ese entonces se encontraba en un estado grave de salud y no podía trasladarse al centro asistencial. Sin embargo, la respuesta llegó casi dos años después.

Lo más indignante del caso es que su padre falleció en julio del 2023, dos meses después del pedido inicial. Según la denunciante, la respuesta final del servicio fue un escueto “Mis pésames, señora”, lo que generó una ola de indignación entre otros asegurados que afirmaron haber pasado por situaciones similares con la herramienta digital de la previsional.

La publicación de la denuncia fue acompañada de una captura de la conversación mantenida con el servicio, lo que motivó la reacción de varios usuarios que compartieron experiencias similares, mostrando que este aparentemente no sería un caso aislado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.