05 dic. 2023

Tras denuncias por delito ambiental, intervienen vertedero municipal de Encarnación

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron en la mañana de este lunes el vertedero municipal de Encarnación tras las denuncias de supuesto delito ambiental cometido por el municipio, bajo la administración del intendente Luis Yd Sánchez.

MADES.jpeg

La verificación se llevó a cabo en la mañana de este lunes por el Mades.

Foto: Gentileza.

La comitiva del Mades verificó, en la mañana de este lunes, las condiciones en las que se encontraba el vertedero municipal de Encarnación, cuyo acceso se encontraba bloqueado por los recolectores de basura, quienes se encontraban manifestando en contra de la tercerización del servicio.

La verificación se dio tras la denuncia presentada ante el Ministerio Público por la organización civil denominada Contraloría Ciudadana, quienes denunciaron una supuesta contaminación ambiental por parte de la Municipalidad de Encarnación, bajo la administración del intendente Luis Yd Sánchez. Asimismo, la comuna sureña tendría trabajando de manera inhumana a unas 400 familias en el vertedero municipal.

Otro punto reprochado fue la disposición final de los residuos de la ciudad en un terreno a cielo abierto, sin ningún tipo de protección para su tratamiento. Además, los líquidos de la basura filtran completamente en el suelo, afectando directamente los recursos hídricos de la comunidad.

A esta problemática se suma que, desde el martes pasado, los recolectores y personas autoconvocadas mantienen bloqueado el acceso principal al vertedero municipal en rechazo a la férrea intención de la comuna encarnacena de tercerizar por 25 años el servicio de recolección de basura en Encarnación.

La comitiva inició el procedimiento dentro del corralón municipal, ubicado en el populoso barrio Pacu Cúa, el cual, supuestamente, el actual intendente lo utiliza de vertedero. De igual manera, otro espacio usado para tirar los desechos de la ciudad es el nuevo y moderno taller municipal ubicado en el barrio San Pedro, sector Curupayty.

Los recolectores de basura, funcionarios municipales y miembros de Contraloría Ciudadana acompañaron el recorrido de verificación, en dónde habrían observaron las malas condiciones de la disposición de la basura, constatándose la existencia incluso de desechos hospitalarios.

BASURA.jpeg

Por otro lado, los vecinos del barrio Pacu Cuá de Encarnación plantearon un amparo constitucional contra la Municipalidad de Encarnación por el vertedero clandestino en el Corralón Municipal, a fin de prohibir que la Municipalidad continúe tirando la basura en ese sitio.

En tal sentido, se fijó la constitución judicial en el corralón para este martes 18 de julio, a las 10:30.

Más contenido de esta sección
El depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en su sede en Asunción, resguarda un arsenal de guerra con armas semiautomáticas de orígenes croata, turco, checo y esloveno. Este allanamiento forma parte de los procedimientos enmarcados en el operativo internacional Dakovo.
El operativo Dakovo tiene en la mira a la empresa International Auto Supply por sospechas de participación en el esquema de tráfico de armas en la frontera con el Brasil. La firma fue adjudicada este año por G. 11.000 millones para la provisión de explosivos de alta potencia a la Dimabel.
Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.
La Policía Nacional encabeza en Asunción allanamientos simultáneos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia II. El operativo también se realiza en otros nueve países más.
La Fiscalía investiga un nuevo caso de posible feminicidio que tuvo como víctima a una joven embarazada y cuyo principal sospechoso es un hombre que sería el padre del bebé. El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado a orillas del río Paraná en Ayolas.
En su homilía, monseñor Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo, llamó a ser valientes para vencer muchos desafíos de nuestra sociedad, como el clericalismo, el machismo y los abusos de poder. Así también insta al diálogo para romper las barreras de la división.