01 may. 2025

Tras apagón, España recobra de a poco la normalidad con la demanda eléctrica

España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.

Los autobuses urbanos de la EMT y los autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes operan con normalidad.

Los autobuses urbanos de la EMT y los autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes operan con normalidad.

Foto:EFE

Además, y según datos de Red Eléctrica –el gestor energético– y del Ministerio español de Transición Ecológica, el 100% de las subestaciones de la red de transporte de electricidad ya están en servicio.

En cualquier caso, continúan las labores de reposición desde el Centro de Control Eléctrico para tratar de recuperar cuanto antes la plena normalidad tras el apagón eléctrico masivo que afectó a toda la península ibérica.

Según ha informado Iberdrola a través de la red social X, a las 7:00 horas el 100% de sus clientes ya habían recobrado el suministro energético.

En el caso de Endesa, a las 8:00 horas en torno al 90% de sus usuarios (9,54 millones) ya habían recuperado la electricidad en los territorios afectados.

El apagón comenzó ayer lunes, a las 12:33 horas (10:33 GMT) tras la “desaparición súbita” de 15 gigavativos de potencia en tan solo cinco segundos, que suponía el 60% del suministro eléctrico a esa hora en toda España, por razones que aún se investigan.

Puede leer: Caos y confusión en las calles de España por el apagón

Según Red Eléctrica, se produjo una fuerte oscilación del flujo de potencia de redes acompañado de una pérdida de generación “muy importante”, pero aún no se ha podido determinar qué ha provocado este suceso.

Normalidad en los aeropuertos y en Renfe

La situación en los aeropuertos españoles es de normalidad operativa este martes, según ha explicado el ministro de Transportes, Óscar Puente, que confía en que se puedan operar todos los vuelos de este martes y reubicar a los pasajeros afectados por el apagón.

En su cuenta de X, Puente destaca que, durante la jornada de ayer, los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales y que la totalidad de los vuelos de largo radio también pudieron salir, salvo un Barcelona-Philadelphia.

Por su parte, Renfe ha asegurado el desplazamiento de 12.713 viajeros hasta las 10:30 horas, según datos del Ministerio de Transportes, después de que 48.638 personas se quedaran sin viajar en la víspera debido al apagón.

Esta misma mañana la empresa ferroviaria ha informado de que los pasajeros afectados por este incidente pueden solicitar ya la devolución y el cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de Renfe.

Las telecos, cerca de recuperar el 100% del servicio

Las principales operadoras que trabajan en España están cerca de recuperar el servicio habitual, encabezadas por Vodafone España, que a las 7:00 de la mañana comunicaba la recuperación del 95% del tráfico móvil, con un 82% de los nodos activos.

MasOrange, por su parte, informaba de que ya tiene operativo más del 90% del servicio tanto de fijo como de móvil.

Telefónica sigue sin facilitar datos respecto al ritmo de recuperación y grado de afectación de sus redes.

El país va recuperando poco a poco la normalidad de un suceso que provocó un apagón generalizado de la corriente eléctrica, la desconexión de las comunicaciones móviles e incidencias en el comercio, la industria y, sobre todo, en la red de transportes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Investigadores de varios países descubrieron un planeta rocoso alrededor de una estrella ya muerta que da pistas sobre cómo podría ser la Tierra dentro de unos 8.000 millones de años, cuando se haya “apagado” el Sol, y han lanzado un esperanzador mensaje sobre la supervivencia final de la Tierra.
Un equipo de astrónomos publicó un gigantesco mapa infrarrojo de la Vía Láctea que contiene más de 1.500 millones de objetos, el más detallado jamás creado, informó este jueves el Observatorio Europeo Austral (ESO).
La diputada brasileña Gleisi Hoffmann, a través de su cuenta en Instagram, comunicó en redes sociales el presunto fallecimiento de un hombre de nacionalidad paraguaya y su hijo de 15 años en un ataque llevado a cabo por el ejército israelí en Líbano.
El director general de Meta, Mark Zuckerberg, presentó este miércoles Orion, el primer prototipo “completamente funcional” de lentes inteligentes de realidad aumentada, una tecnología que el cofundador de Facebook describió como “los anteojos más avanzados del mundo”.
Unas 10 personas fueron imputadas por posiblemente ser responsables de ocasionar el voraz incendio forestal que desde hace una semana afecta a la provincia argentina de Córdoba (centro) y que permanece sin control, según informaron este miércoles fuentes oficiales.
Hezbolá disparó por primera vez un misil hacia Tel Aviv, informó el miércoles el Ejército israelí, que llevó a cabo nuevos bombardeos “de gran alcance” contra el movimiento islamista en Líbano.