05 ago. 2025

Astrónomos captan el mapa infrarrojo más detallado jamás creado de la Vía Láctea

Un equipo de astrónomos publicó un gigantesco mapa infrarrojo de la Vía Láctea que contiene más de 1.500 millones de objetos, el más detallado jamás creado, informó este jueves el Observatorio Europeo Austral (ESO).

Vía Láctea.jfif

Las observaciones se realizaron entre 2010 y 2023 y abarcaron un total de 420 noches.

Foto: ESO

“Hemos hecho tantos descubrimientos que hemos cambiado la visión de nuestra galaxia para siempre”, afirmó en un comunicado Dante Minniti, astrónomo de la Universidad Andrés Bello, en Chile, quien ha dirigido el proyecto general.

El mapa comprende 200.000 imágenes tomadas por el telescopio de rastreo en los rangos visible e infrarrojo VISTA, que se encuentra en el Observatorio Paranal de ESO en Chile, y cuyo objetivo principal es mapear grandes áreas del cielo.

Se trata del proyecto de observación más grande jamás realizado con un telescopio de ESO, con 500 terabytes de datos recolectados tras el monitoreo de las regiones centrales de nuestra galaxia, la Vía Láctea, durante más de 13 años.

Este gigantesco conjunto de datos cubre un área del cielo equivalente a 8.600 lunas llenas y contiene aproximadamente 10 veces más objetos que un mapa anterior publicado por el mismo equipo de astrónomos en 2012.

Incluye estrellas recién nacidas (que a menudo están incrustadas en entornos cargados de polvo) y cúmulos globulares (densos grupos de millones de las estrellas más antiguas de la Vía Láctea).

Las observaciones, que se realizaron entre 2010 y 2023, abarcaron un total de 420 noches, permitieron al grupo de científicos no solo determinar las ubicaciones de estos objetos, sino también rastrear cómo se mueven y si su brillo cambia.

Los astrónomos cartografiaron estrellas cuya luminosidad cambia periódicamente y que pueden usarse como reglas cósmicas para medir distancias. Esto les ha proporcionado una vista precisa en 3D de las regiones internas de la Vía Láctea que antes estaban ocultas por el polvo.

El equipo también rastreó estrellas de hipervelocidad, estrellas que se mueven rápidamente y que se catapultaron desde la región central de la Vía Láctea después de un encuentro cercano con el agujero negro supermasivo que acecha allí.

El equipo de astrónomos utilizó la cámara infrarroja VIRCAM, instalada en VISTA, que puede mirar a través del polvo y el gas que impregna la Vía Láctea, lo que significa que es capaz de ver la radiación de los lugares más ocultos de la galaxia.

La capacidad de VISTA para observar en el rango infrarrojo implica que este telescopio también puede detectar objetos muy fríos, que brillan en estas longitudes de onda, como enanas marrones (estrellas “fallidas” que no tienen fusión nuclear sostenida) o planetas que flotan libremente y que no orbitan una estrella.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.