09 ago. 2025

Argentina: 10 imputados por causar el voraz incendio forestal en Córdoba

Unas 10 personas fueron imputadas por posiblemente ser responsables de ocasionar el voraz incendio forestal que desde hace una semana afecta a la provincia argentina de Córdoba (centro) y que permanece sin control, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

Cuatro focos de incendio forestal y dos detenidos en provincia argentina de Córdoba

Fotografía de un incendio forestal este lunes, en Intiyaco, en las cercanías de Villa Berna, en la provincia de Córdoba (Argentina).

Fuente: EFE

La fiscal de Cosquín, Paula Kelm, detalló en una rueda de prensa en la base operativa de los Bomberos de la localidad de Capilla del Monte que se cuenta con “diez personas sometidas a proceso” por generar focos de incendio, “de las cuales tres ya han resultado condenadas” por incendio doloso; otras tres se encuentran privadas de su libertad con procesos en desarrollo y cuatro fueron imputadas por incendio culposo, pero no están detenidas.

Según informó el gobierno cordobés, este miércoles “continúan los focos activos, pero con menor actividad” en las zonas de Villa Berna, Capilla del Monte, La Granja y Chancaní, pero “por el momento no están contenidos ni controlados”.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, detalló en la rueda de prensa que el 19 de septiembre pasado se inició un foco en la localidad de Punilla, que aún se encuentra activo y ha afectado alrededor de 40.000 hectáreas; y otro en la región de Chancaní, que también sigue activo y afectó 5.100 hectáreas.

Puede leer: Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

Quinteros agregó que el 21 de septiembre se inició el incendio en el Valle de Calamuchita, en la región de Villa Berna, que afectó 2.200 hectáreas, que se encuentra contenido y en guardia de cenizas.

Este miércoles serán reemplazados 800 bomberos por nuevos efectivos, informó el Gobierno de Córdoba.

El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este miércoles a Córdoba para conocer de primera mano la situación en la zona por los incendios que aún presentan focos activos.

Según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mandatario se trasladará a las 13:00 horas (16:00 GMT) a esa provincia junto con su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.