18 sept. 2025

Paraguayo y su hijo mueren en un ataque israelí en Líbano, afirma diputada brasileña

La diputada brasileña Gleisi Hoffmann, a través de su cuenta en Instagram, comunicó en redes sociales el presunto fallecimiento de un hombre de nacionalidad paraguaya y su hijo de 15 años en un ataque llevado a cabo por el ejército israelí en Líbano.

Líbano.jpg

Columnas de humo se elevan tras un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo pueblos del sur del Líbano, visto desde Marjaayoun, en el sur del Líbano.

Foto: EFE

Un hombre de nacionalidad paraguaya, de origen libanés, y su hijo de 15 años murieron tras un ataque israelí en el sur del Líbano, según informó la diputada brasileña Gleisi Hoffmann a través de las redes sociales.

Kamal Hussein Abdallah (64), un libanés con nacionalidad paraguaya, y su hijo Ali Kamal Abdallah (15), de nacionalidad brasileña, nacido en Foz de Iguazú, fallecieron tras un ataque aéreo del ejército israelí en la región del Valle de la Bekaa, situado al este de Beirut, Líbano.

Padre e hijo estaban trabajando en una pequeña fábrica familiar de productos de limpieza cuando una bomba acabó con sus vidas el pasado lunes.

Lea más: Casi 500 muertos en Líbano tras intensos bombardeos israelíes

Israel ya bombardeó intensamente a lo largo del lunes amplias zonas del sur y el este del Líbano, donde fallecieron 492 personas y unas 1.640 resultaron heridas, según el último recuento ofrecido anoche por el Ministerio de Salud Pública del país.

Miles de personas tuvieron que abandonar sus hogares en las regiones afectadas, mientras que las autoridades abrieron nuevos colegios habilitados como albergues para desplazados, para hacer frente a la oleada de huidas en masa.

La Embajada de Brasil en Beirut ya se ha puesto en contacto con los familiares y les están dando asistencia, de acuerdo con las citadas fuentes, según informó la agencia internacional de noticias EFE.

Nota relacionada: Hezbolá lanza un misil hacia Tel Aviv e Israel bombardea de nuevo Líbano

La intensa campaña de bombardeos se ha concentrado, sobre todo, en el sur y el este de Líbano contra lo que Israel asegura son cohetes y misiles que el grupo chií esconde en zonas civiles.

El Gobierno de Brasil ha condenado, “en los términos más enérgicos”, los “continuos” ataques aéreos israelíes contra “zonas civiles” y ha “deplorado” las declaraciones de algunas autoridades del Estado judío “a favor de la ocupación de parte del territorio libanés”.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.