25 may. 2025

Tras años de postergaciones, Villa Ygatymi tendrá su primer cajero automático

La Municipalidad de Villa Ygatymí, Departamento de Canindeyú, realizó este lunes la palada inicial para la instalación de su primer cajero automático, que estará habilitado al lado de la Comisaria local.

PALADA INICIAL.jpg

La Municipalidad de Villa Ygatymí, Departamento de Canindeyú, realizó este lunes la palada inicial para la construcción.

Foto: Carlos Aquino.

Luego de una larga lucha de los pobladores de Villa Ygatimi y de las autoridades locales, finalmente este distrito tendrá un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Uno de los pedidos de los pobladores y acompañado por la intendencia municipal y la Junta era la instalación de un cajero en el sitio, para que las personas de la tercera edad y la gente que cobra del programa Tekoporã ya no tengan que trasladarse hasta Curuguaty, unos 45 kilómetros, para percibir sus beneficios por el sacrificio y el costo que significa.

Los comerciantes también están contentos por la habilitación, porque puede incrementar las ventas, ya que actualmente la gente va a cobrar de Curuguaty y ya hacen sus compras por allí, mientras que ahora ya podrán comprar en su misma ciudad, según dijeron.

El cajero estará al lado de la Comisaria local y se estima que en un mes ya estaría lista y funcionando al servicio de la ciudadanía.

El intendente municipal Ricardo Giménez (PLRA) señaló que gracias a la lucha de todos, esto se está haciendo realidad.

“Es una necesidad para nuestra gente, para los abuelitos, las que cobran Tekoporã y también funcionarios de distintas instituciones que deben trasladarse hasta Curuguaty para percibir sus haberes”, indicó el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.