27 nov. 2025

Tras 21 años vuelve a tocar el piano gracias a guantes “biónicos”

El músico João Carlos Martins había perdido la movilidad de sus dedos y dejado el piano hace 21 años, pero ahora vuelve a tocar gracias a unos guantes “biónicos” especialmente confeccionados.

Guantes biónicos

Músico vuelve a tocar el piano gracias a unos guantes biónicos.

Foto: Captura de YouTube.

João Carlos Martins, considerado uno de los grandes intérpretes de Johann Sebastian Bach en Brasil, padece de una enfermedad degenerativa y sufrió un par de accidentes que desembocaron en 24 cirugías, que le limitaron sus movimientos.

El mismo tuvo que dejar de tocar el piano, pero gracias a unos guantes “biónicos” pudo volver a hacer lo que de verdad le apasiona, luego de 21 años, según informaron medios internacionales.

Joâo Carlos Martins

Gracias a unos guantes biónicos pudo obtener la movilidad de sus dedos y así volver a tocar el piano.

La creación estuvo a cargo del diseñador industrial Ubiratã Bizarro Costa, quien había contactado con el músico y le habló sobre la chance de volver a obtener movilidad en sus dedos.

Los guantes son cubiertos de neopreno, tienen una estructura de fibra de carbono y permiten elevar los dedos de Martins después de que presione las teclas.

Sin embargo, el artista aclaró que no está “todo resuelto”. “En ocasiones intento tocar una rápida y me deprimo porque simplemente aún no sale’’, manifestó.

Pese a todo, Martins ya se encuentra preparándose para ofrecer conciertos, luego de estar años fuera del mundo artístico e incluso haber anunciado su retiro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.