13 ago. 2025

Transferencias de Itaipú se redujeron al mes de julio

Itaipu

El Estado paraguayo recibió más de USD 303 millones de Itaipú hasta julio pasado, cifra que es inferior a los USD 335 millones que fueron transferidos durante el mismo periodo del 2024.

De acuerdo con el reporte de la Dirección Financiera de la Entidad, de enero a julio del corriente ejercicio, fueron remesados USD 150 millones en concepto de royalties y USD 110 millones por cesión de energía al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Por su parte, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) percibió un total de USD 43 millones en carácter de utilidades y resarcimientos de las cargas de administración y supervisión.

La retracción de las transferencias de Itaipú estuvo marcada por una reducción de USD 23 millones en la cesión de energía (USD 133 en el 2024). Mientras que hubo un aumento de USD 9 millones en concepto de royalties, mientras que la ANDE recibió USD 43 millones en carácter de utilidades y resarcimientos de las cargas de administración y supervisión, mismo monto que el año pasado.

DESTINO. Una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.

Los aportes de Itaipú por Anexo C ayudan a los gobiernos departamentales y municipios para el desarrollo de programas, inversiones y obras esenciales.

En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae).

Por su parte, los pagos a la ANDE permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles para así cumplir sus planes de inversión, con el fin de proveer un mejor servicio de electricidad a sus miles de usuarios en todo el territorio nacional.

UHECO20250806-014a,ph01_24091.jpg

Itaipú. Los recursos forman parte del Anexo C.

GENTILEZA DE ITAIPÚ

Más contenido de esta sección
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Talladas a mano en madera de timbó, estas piezas se entregan como obsequio a los medallistas.
Desde la previsional aseguran que los criterios para la colocación de fondos jubilatorios en las entidades financieras se basan en la Ley 7235/2023 que son más rigurosos y buscan rentabilidad.
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.
La petrolera estatal anunció una reducción de G. 250 por litro en todos sus combustibles, que entró en vigencia de inmediato y que, según estima, podría sostenerse por al menos un mes.