Sucesos

Tragedia en Villa Elisa expone vulnerabilidad en restricción judicial

Los antecedentes de un caso de violencia intrafamiliar e intento de abuso sexual, por lo cuál se determino la disposición judicial de alejamiento del agresor, y la trasgresión de está orden, fueron los detonantes de una tragedia en que fue asesinada una mujer, un agente policial y luego el autor se autoeliminó.

Las víctimas son una concuñada del presunto autor y el suboficial ayudante de la Policía, Líder Ramírez. El nombre del autor y de su concuñada se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

El trágico procedimiento desnuda nuevamente la vulnerabilidad de las restricciones judiciales y deja al descubierto una laguna en el trabajo que vienen realizando las instituciones encargadas.

El comisario Carlos Benítez, jefe de la Dirección de Prevención y Seguridad explicó que en los casos de denuncias por hechos de violencias intrafamiliar se depende de las carátulas que toman y restricciones que se dictaminen en los casos.

“Dependemos mucho de la carátula para un procedimiento, en este caso, se trataba de un pedido de exclusión, un trámite normal que recibimos a diario, tenemos cientos de casos”, señaló el comisario.

La diligencia solamente refiere a una notificación al denunciado sobre la exclusión del hogar y en ese entorno ocurre el desenlace mortal, explicó Benítez. Dijo que esa notificación fue resuelta en un juzgado de Paz de San Lorenzo, pese a la denuncia de tentativa de homicidio contra el hombre.

Una adolescente acudió a Ciudad Mujer junto con una vecina tras lograr escapar de su vivienda, en Villa Elisa, porque supuestamente su padrastro intentó someterla sexualmente, siendo amenazada con un arma de fuego.

El director de Prevención y Seguridad indicó que la denuncia se hizo aproximadamente a las 10:45 del lunes y el oficio de exclusión se expidió alrededor de las 16:30. Primero intervino la Comisaría 24ª de San Antonio. Pero, tras un error en la dirección del domicilio, se alertó cerca de las 18:30 a la sede policial de la jurisdicción correspondiente, la comisaría de Villa Elisa.

“Tenemos que ver en qué se falló para poder mejorar y fortalecer el trabajo para no llegar a este tipo de desenlace”, precisó Celina Lezcano, ministra de la Mujer, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, donde comentó el caso.

INVESTIGACIÓN. En la vivienda del supuesto homicida, la Policía halló el arma que presuntamente habría sido usada para el asesinato del policía y la mujer, una escopeta calibre 12 mm. que fue encontraba por los uniformados en la casa que fue incendiada por el autor de los disparos.

Dejá tu comentario