19 sept. 2025

Tradición y gastronomía en Festival Chipa Pirayú

La quinta edición del Festival Chipa Pirayú se desarrolla este domingo en la antigua Estación del Ferrocarril, en el Departamento de Paraguarí. El evento se extiende hasta las 19.00 y fue declarado de interés turístico nacional por la Senatur.

chipa pirayu.jpg

El festival se desarrolla este domingo en la antigua Estación del Ferrocarril, en el Departamento de Paraguarí. Foto: Daniel Duarte.

El evento es realizado en homenaje a las vendedoras de chipa que tiempo atrás recibían a todas las personas que llegaban con el tren a la ciudad de Pirayú.

El acceso es libre y gratuito y cuenta con la participación de varios artistas nacionales

Las personas que se acerquen hasta el evento también disfrutarán de danzas folclóricas, exposición de pinturas y de artesanías.

Embed

Además de la chipa Pirayú, se ofrece una variada oferta gastronómica. Los visitantes pueden disfrutar de variedades de asado, de tallarín, así como empanadas de mandioca y caldos tradicionales, entre otros, según mencionó Cynthia Godoy, coordinadora del festival, al canal de televisión C9N.

“Esperamos que la gente se acerque a disfrutar del festival y venga a probar nuestra gastronomía”, animó.

Embed

El evento busca promover la cultura, el turismo y la artesanía, de modo que las familias conozcan la historia y las vivencias de la comunidad en torno al tren.

Otro de los objetivos es apreciar los lugares turísticos acondicionados que conforman el patrimonio natural y cultural de la localidad, según informaron desde la Senatur.

Más contenido de esta sección
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.