13 ago. 2025

Trabajadores protestan contra suba del pasaje frente al MOPC

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) protestaron contra la suba del precio del pasaje frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en el microcentro asunceno con un “cacerolazo”.

Protesta.mp4

El secretario general de la CSC, Eduardo Ojeda, explicó en Telefuturo que la organización repudia la suba del pasaje. El sector realiza un cacerolazo frente al MOPC.

Según Ojeda, el aumento representa un “golpe económico que ha dado el Gobierno antitpopular y antinacional del Gobierno de Cartes, golpeando a la ciudadanía y a los trabajadores en general”.

Además de la protesta, anuncian que realizarán este jueves cortes intermitentes en algunas arterias del microcentro donde pretenden llegar a la ciudadanía y repartir volantes. La exigencia es que el pasaje vuelva a costar G. 2.000.

Desde el 1 de enero el costo real del pasaje se trasladó al usuario, ya que el Parlamento no incluyó el subsidio que daba el Gobierno a los empresarios del transporte para mantener el pasaje a G. 2000. En consecuencia se paga desde el inicio del año G. 2.400.

“2.400 para las autoridades quizás no represente un golpe económico, pero para el obrero, para el trabajador, representa menos alimentación, menos posibilidad de gasto familiar y por lo tanto esta medida privilegia al sector más rico, del empresariado, uno de los sectores especulativos, oligárquicos”, manifestó Ojeda.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.