03 jul. 2025

Trabajadores del MOPC se oponen a tercerización del peaje

Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerraron la calle General Díaz frente a la sede ministerial en protesta contra la tercerización del peaje durante la mañana de este lunes.

Protesta.jpg

Los sindicatos se concentraron frente a la sede del MOPC. Foto: PMT de Asunción.

Los funcionarios cerraron el paso vehicular en la zona de General Díaz y Alberdi. Les llamó la atención el llamado a licitación para la tercerización de los peajes en las rutas nacionales. Para los sindicatos es una “licitación galopante”.

Sostienen que el MOPC recauda 35 millones de dólares al año por el cobro del peaje. Sus gastos administrativos serían de 7 millones de dólares, pero los trabajadores creen que gastan 5 millones. Les parece extraño que realicen la licitación para tercerizar el servicio.

El secretario general del Sindicato de la Administración Central e Interior del MOPC, Carlos López, advirtió en La Unión AM el despido de 400 funcionarios contratados que trabajan en los puestos de peajes y vásculas.

Si bien el MOPC afirmó que quedarían a prueba por 3 meses una vez concretada la licitación, se habla de que solamente el 80% permanecería en sus puestos de trabajo. Pero el sindicato cree que quedará solo el 40% ya que las empresas “buscan jóvenes para explotar (laboralmente)”.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.