16 may. 2025

Trabajadores cierran ruta por clausura de empresa curtiembre en Paraguarí

Trabajadores de la empresa curtidora de cueros realizan una movilización, con cierre de ruta, tras la clausura del lugar por presunta contaminación en el Lago Ypoá y el arroyo Caañabé.

intervencion fiscalia durli.jpg

Intervención fiscal en la planta de tratamiento de la empresa curtiembre.

Foto: Gentileza.

Cerca de 300 trabajadores de la empresa curtiembre Durli Leathers se movilizan este viernes en la ciudad de Paraguarí, por la clausura de la empresa ante presunta contaminación en el Lago Ypoá y el arroyo Caañabé.

Los ciudadanos procedieron al cierre de la ruta PY08 durante la mañana de este viernes y la medida afecta a todas las personas que circulan con destino hacia el Sur y la capital del país.

La clausura temporal fue resuelta tras una intervención de la Fiscalía del Medio Ambiente, según informó NPY.

Esta semana el fiscal Carlos Rojas y personal técnico del INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología) ingresaron a la empresa con autorización, y tomaron muestras de agua de la boca de salida de la planta de tratamiento.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1425202601038073856

Los intervinientes levantaron muestras y tomas de agua del arroyo Caañabé, que quedaron a cargo del INTN para su análisis.

Uno de los trabajadores de la empresa curtiembre reclamó el cierre del lugar y mencionó que muchos ciudadanos dependen de esa empresa.

Lea más: Curtiembre niega tratamiento ilícito de desechos en el arroyo Cañaabé

“Mucha gente dependemos de este trabajo y esto nos perjudica. Los políticos están detrás de esto y vamos a permanecer movilizados hasta que se abra”, dijo el hombre a NPY.

El cierre de ruta ya genera más de 2 kilómetros de filas de vehículos, que se encuentran afectados por la medida de fuerza de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.