14 jul. 2025

Tortuga rescatada en Argentina muestra el problema de basura en los océanos

Una tortuga rescatada en la costa argentina se ha convertido en ejemplo del problema que supone la abundancia de residuos en las aguas de océanos y mares después de defecar “una gran cantidad de basura”, informó este viernes la organización Mundo Marino.

tortuga mundo marino.jpg

En lo que va del año, 24 tortugas pudieron ser rehabilitadas y reinsertadas, de las cuales 11 de ellas defecaron algún tipo de plástico, según datos de Mundo Marino.

Foto: @mundomarino_ar

El ejemplar de tortuga verde, que se encuentra en peligro de extinción, fue rescatado por un pescador artesanal en Buenos Aires, quien la trasladó al centro de rescate y rehabilitación más cercano, donde le realizaron varias pruebas para determinar su estado de salud.

Los veterinarios observaron que el animal tenía un peso inferior a la media, aunque podía sumergirse y nadar con normalidad. Horas después, comenzó a expulsar basura, tras lo cual le realizaron una placa radiográfica que reveló que no quedaban cuerpos extraños en su interior.

La cantidad de basura que había ingerido fue la causa de su bajo peso, ya que los residuos generan una “sensación de falsa saciedad”, explicó el veterinario Juan Pablo Loureiro.

“Es muy preocupante encontrar basura de este tipo dentro del sistema digestivo de una tortuga marina. Hay que tener en cuenta que la acumulación de basura le genera una sensación de falsa saciedad, que va disminuyendo la ingesta de alimento por parte de estos reptiles. Esto, claramente, las va debilitando y puede condicionar su supervivencia”, detalló.

Nota relacionada: El 60% de tortugas rescatadas en Argentina tienen plástico en sus intestinos

Finalmente, la tortuga pudo regresar a su hábitat natural el pasado 6 de mayo.

En lo que va del año, 24 tortugas pudieron ser rehabilitadas y reinsertadas, de las cuales 11 de ellas defecaron algún tipo de plástico, según datos de Mundo Marino.

Varias organizaciones llevan tiempo alertando sobre los riesgos de arrojar basura a los océanos y mares, en los que se están produciendo lo que se conocen como “islas” de residuos, que se unifican llegando a alcanzar dimensiones alarmantes.

También puede leer: Todas las especies de tortugas tienen microplásticos dentro, según estudio

Una de las islas más grandes es la del océano Pacífico, en la que, según lo últimos datos de la fundación holandesa The Ocean Cleanup, se concentran más de 79.000 toneladas de plástico en una superficie estimada de 1,6 millones de kilómetros cuadrados.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.