20 jul. 2025

Tormenta provocó destrozos en el Este

29557526

Daños. En Alto Paraná y Canindeyú hubo cortes de energía.

edgar medina

Con fuerte viento, lluvias de moderadas a intensas, llegó la tormenta al Alto Paraná en la mañana de ayer. El temporal ocasionó cortes de energía eléctrica en varios distritos del sur, oeste y centro del departamento, así como la caída de algunos árboles en la zona de Yguazú, sin víctimas humanas.

En los distritos de Juan Emilio O´Leary y Juan León Mallorquín, afectados por granizadas y vientos fuertes en los últimos 3 eventos registrados en la zona, no se reportaron daños ayer, acorde a lo reportado por los intendentes.

En Ñacunday y Domingo Martínez de Irala tampoco hubo daños. En la colonia Nueva Esperanza de Yguazú, un árbol cayó por la antena de radio del Puesto 9 de la Policía del Alto Paraná, dejando incomunicado a la sede policial, así como la pérdida del tanque de agua. En el sector, el viento llevó parte de las instalaciones de algunos invernaderos, acorde a lo revelado por el ingeniero Lucio González, productor de la zona.

Ciudad del Este también registró vientos, pero sin daños mayores. El vendaval llegó con menos fuerza a los distritos del norte del departamento, acorde a los datos.

La oficina departamental de la ANDE informó que por las condiciones severas meteorológicas se registraron interrupciones del servicio en los departamentos del Alto Paraná y Canindeyú, con daños en la infraestructura eléctrica, en zonas rurales y urbanas. EM

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.