20 sept. 2025

Tormenta Newton se desplaza hacia noroeste mexicano con potencial de huracán

México, 5 sep (EFE).- La tormenta tropical Newton se desplaza hacia el noroeste de México, con rumbo hacia la Península de Baja California, donde está el destino turístico de Los Cabos, con potencial de convertirse en Huracán de categoría I, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tormenta tropical Newton se desplaza hacia el noroeste de México, con rumbo hacia la Península de Baja California, donde está el destino turístico de Los Cabos, con potencial de convertirse en Huracán de categoría I, informó hoy el Servicio Meteorológi

La tormenta tropical Newton se desplaza hacia el noroeste de México, con rumbo hacia la Península de Baja California, donde está el destino turístico de Los Cabos, con potencial de convertirse en Huracán de categoría I, informó hoy el Servicio Meteorológi

En un informe emitido a las 13.15 hora local (18.15 GMT), el SMN indicó que la tormenta se encuentra a 220 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, en Jaliso, y a 355 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo (estado de Colima).

El meteoro se desplaza a 24 kilómetros por hora, y genera vientos sostenidos de 105 kilómetros por hora y rachas de hasta 125 kilómetros por hora, precisó el SMN.

Según el pronóstico de la institución, Newton se convertirá en huracán a las 7.00 horas del martes, cuando se ubicará a diez kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 155 kilómetros al sur-sureste de La Paz, localidades pertenecientes a Baja California Sur.

Newton propiciará tormentas tropicales en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas intensas en Sinaloa, Nayarit y Durango; y tormentas muy fuertes en Baja California Sur y Guerrero.

En un boletín, el SMN pidió a la población extremar precauciones y mantenerse alerta a los avisos de las autoridades.

Las precipitaciones “pueden reblandecer el suelo en algunos sitios que podrían ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos”, apuntó la institución.

En el turístico municipio de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, al menos unas 200 personas tuvieron que ser trasladadas a un albergue debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias durante el fin de semana, que no provocaron víctimas mortales.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.