05 sept. 2025

Tormenta Newton se desplaza hacia noroeste mexicano con potencial de huracán

México, 5 sep (EFE).- La tormenta tropical Newton se desplaza hacia el noroeste de México, con rumbo hacia la Península de Baja California, donde está el destino turístico de Los Cabos, con potencial de convertirse en Huracán de categoría I, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tormenta tropical Newton se desplaza hacia el noroeste de México, con rumbo hacia la Península de Baja California, donde está el destino turístico de Los Cabos, con potencial de convertirse en Huracán de categoría I, informó hoy el Servicio Meteorológi

La tormenta tropical Newton se desplaza hacia el noroeste de México, con rumbo hacia la Península de Baja California, donde está el destino turístico de Los Cabos, con potencial de convertirse en Huracán de categoría I, informó hoy el Servicio Meteorológi

En un informe emitido a las 13.15 hora local (18.15 GMT), el SMN indicó que la tormenta se encuentra a 220 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, en Jaliso, y a 355 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo (estado de Colima).

El meteoro se desplaza a 24 kilómetros por hora, y genera vientos sostenidos de 105 kilómetros por hora y rachas de hasta 125 kilómetros por hora, precisó el SMN.

Según el pronóstico de la institución, Newton se convertirá en huracán a las 7.00 horas del martes, cuando se ubicará a diez kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 155 kilómetros al sur-sureste de La Paz, localidades pertenecientes a Baja California Sur.

Newton propiciará tormentas tropicales en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas intensas en Sinaloa, Nayarit y Durango; y tormentas muy fuertes en Baja California Sur y Guerrero.

En un boletín, el SMN pidió a la población extremar precauciones y mantenerse alerta a los avisos de las autoridades.

Las precipitaciones “pueden reblandecer el suelo en algunos sitios que podrían ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos”, apuntó la institución.

En el turístico municipio de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, al menos unas 200 personas tuvieron que ser trasladadas a un albergue debido a las inundaciones provocadas por las intensas lluvias durante el fin de semana, que no provocaron víctimas mortales.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.