15 ago. 2025

Tormenta dejó cuantiosos daños en Misiones

Tras la tormenta que sacudió al país en la tarde de este miércoles, los distritos de San Juan, San Ignacio y Santa Rosa, del Departamento de Misiones, reportaron cuantiosos daños materiales. Hasta el momento no hay víctimas que lamentar y los vecinos trabajan en cuadrillas para brindar asistencia a los más afectados.

tormetnta.jpeg

Tras la tormenta que sacudió al país en la tarde de este miércoles. Los distritos de San Juan, San Ignacio y Santa Rosa, del Departamento de Misiones, reportaron cuantiosos daños materiales.

Fotos: Gentileza.

Pobladores de los distritos de San Juan, San Ignacio y Santa Rosa, del Departamento de Misiones, reportaron daños a causa de la tormenta que azotó a la zona alrededor de las 16:00, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Aunque el fenómeno natural duró poco tiempo, alcanzó a afectar a varias viviendas y derribó varios árboles. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona intervino para despejar los caminos.

Además de los árboles derribados, fueron varias las casas que se vinieron al piso por culpa de los fuertes vientos. Por suerte no se registran personas heridas o víctimas que lamentar.

Además de los árboles derribados, fueron varias las casas que se vinieron al piso por culpa de los fuertes vientos. Por suerte no se registran personas heridas o víctimas que lamentar.

Con el fin de peinar las zonas afectadas y brindar asistencia, en los barrios María Auxiliadora, San Roque, San Blas, Santa Librada, San Pedro, Tañarandy, Ñangape, Mbokaja Kare de San Ignacio, los vecinos formaron varias cuadrillas conformada también por miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CVBP), la Cruz Roja, funcionarios municipales y la misma intendente Cristina Ayala.

“Armamos varias cuadrillas para recorrer las zonas afectadas. Habilitamos números de teléfono para que los afectados se comuniquen con nosotros. Luego, nos reuniremos (con los vecinos) para tener todos los datos. Además, solicitaremos apoyo a la Secretaria de Acción Social de la Gobernación (de Misiones) y a la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN)”, explicó Juana Meza, funcionaria municipal.

5315345-Libre-512079698_embed

Además de los árboles derribados, fueron varias las casas que se vinieron al piso por culpa de los fuertes vientos. Por suerte, no se registran personas heridas o víctimas humanas que lamentar.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.