08 ago. 2025

Tormenta dejó caos semafórico en Asunción

Semáforos de importantes cruces de la ciudad capital quedaron fuera de servicio a consecuencia de los cortes de energía, producto de la tormenta de este miércoles.

Semáforo Asunción.jpg

Uno de los cruces semafóricos donde se restableció la energía | Gentileza

La avería de los semáforos provocó caos vehicular en plena hora pico, informaron desde la Municipalidad de Asunción.


Así, a los caudalosos raudales se sumó la falta de semáforos, generando dolores de cabeza a los automovilistas que retornaron a sus casas luego de la jornada laboral.

Luis Amarilla, jefe del Departamento Semafórico de la Comuna, comentó a ULTIMAHORA.COM que se presentaron inconvenientes tanto en los semáforos nuevos -donados por el Gobierno coreano- como en los antiguos. Señaló que varias cuadrillas se encuentran trabajando en los puntos más conflictivos para evitar más percances.

Los cruces que sufrieron la falta de energía fueron los siguientes: España y Brasil, Mcal. López y Teniente López, Mcal. López y Capitán Bueno, Mcal. López y Denis Roa, Eusebio Ayala y Kubitschek, Eusebio Ayala y Choferes del Chaco, Fernando de la Mora y República Argentina. además del ingreso a la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Por su parte, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó unos 35 alimentadores fuera de servicio, razón por la cual se registraron cortes de energía en varias zonas del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.