26 nov. 2025

Tormenta deja a su paso árboles caídos, heridos y destrozos en Asunción

Dos trabajadoras quedaron heridas tras la caída de un árbol en la zona del Cementerio de La Recoleta, en Asunción, a causa de la tormenta caída en la mañana de este miércoles. En otra zona de la capital, un conductor de camión quedó atrapado al caer sobre él un vetusto tallo.

Caída de árboles.jpg

Un árbol cayó en la zona del Cementerio de la Recoleta dejando a dos mujeres heridas.

Foto: Juan Pérez.

En pocas horas, una fuerte tormenta causó destrozos y dejó heridos por caída de árboles en distintos puntos de Asunción.

Asunción Riveros, una mujer que trabaja en un puesto de venta de flores en la zona de Recoleta, quedó herida por la caída de un árbol ubicado en la esquina de la avenida Mariscal López y Torreani Viera.

Su hija, Cristel Riveros, que la acompañaba, también sufrió lesiones y ambas fueron trasladadas al Hospital de Trauma donde recibieron los primeros auxilios, informó Juan Pérez Acosta, periodista de Última Hora.

Nota vinculada: Temporal tumba numerosos árboles y deja daños en la capital y Central

También puede leer: Árbol cae sobre motociclista por fuertes vientos en Yby Yaú

En otro punto de la ciudad, sobre la avenida Brasilia y Capitán Brizuela, un camión que se encontraba en movimiento perdió el control por la caída de un árbol y fue a parar en el paseo central. El conductor quedó atrapado y fue rescatado por bomberos voluntarios y no presentaba lesiones de consideración, indicaron los intervinientes.

Las precipitaciones, además de Asunción y Central, seguirán en la zona de Cordillera y sur de San Pedro, señaló a radio Monumental 1080 el meteorólogo Julio Ayala. Una lluvia muy importante se registró durante la madrugada en Concepción y en el Chaco, refirió el experto.

“Las lluvias serán copiosas, pero intermitentes, y eso puede generar condiciones peligrosas en nuestras calles. Sabemos que no tiene que llover demasiado para que ciertas calles colapsen”, expresó.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.