17 sept. 2025

“Todas las vacunas son buenas y seguras”, asegura experta en bioquímica

Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, aseguró que todas las vacunas que existen contra el Covid-19 son buenas y seguras. Lamentó la confusión que se genera en torno a los antígenos.

Vacunas Pfizer contra el Covid 19.jpg

Las vacunas podrán guardarse en congeladores farmacéuticos que funcionan a unos -20 grados Cº.

FOTO: AFP

Para la experta en bioquímica, biología celular y molecular, todas las vacunas que llegan al país son seguras para frenar el avance de la pandemia del Covid-19 y pidió “desterrar el pensamiento antivacuna”.

“Las vacunas para mí son realmente seguras, la vacuna que te toca es buena. Tenemos que desterrar las teorías antivacunas”, expresó. Persiste la circulación de informaciones confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso despierta cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

“Países enteros que ya se vacunaron y ya se hubiesen muerto por lo menos el 10% de la gente vacunada, pero no es así, no ocurre eso”, aseveró la doctora Graciela Russomando, ex jefa de Laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, fue consultada sobre la efectividad de la vacuna Moderna y respondió que es muy parecida a la Pfizer, usada en Israel. De igual manera, explicó que en Estados Unidos se aplica la vacuna Pfizer, Moderna y la de Johnson & Johnson y que todos los resultados son buenos.

Nota relacionada: Unas 100.000 vacunas de Moderna llegarían en 10 días, según embajador de Catar

Al respecto, Ángel Barchini, embajador en Catar, informó que en unos 10 días más podrían llegar a Paraguay 100.000 dosis de Moderna, en el marco de una donación de 400.000 vacunas que realizó el país árabe para la vacunación contra el Covid-19.

Actualmente, la situación epidemiológica de Paraguay está en su peor momento, con la explosión de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva en hospitales públicos y privados.

Mientras la inmunización de adultos mayores avanza de forma lenta y el principal inconveniente para ampliar la franja etaria es la falta de vacunas. Por ahora, avanza para personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) evaluará en los próximos días la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional para ampliar la vacunación.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.