15 nov. 2025

Titular del Senado aguarda final feliz y el exterminio del EPP

29423730

Aguardando respuesta. Las hijas de Óscar Denis siguen esperando el reencuentro.

RODRIGO VILLAMAYOR

El titular del Congreso, Basilio Núñez, manifestó que aguarda un final feliz con relación a mantener la esperanza de que el ex vicepresidente Óscar Denis aparezca con vida.

Al mismo tiempo, sostuvo que hay que seguir combatiendo al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), abogando por que el gobierno de Santiago Peña extermine a este grupo.

A cuatro años de su secuestro, las hijas de Denis siguen aguardando respuestas y sobre todo que se pueda dar el reencuentro con su padre.

“Es un flagelo que tenemos, ese grupo criminal; hace más de 15, 20 años está en Paraguay”, refirió Bachi.

“Lamentamos, así como en Diputados, uno de los años, recordamos ese secuestro. Esperamos que tenga un final feliz, confiar todavía que siga con vida, y seguir combatiendo a ese grupo criminal”, fue el mensaje del cartista.

“Creo de alguna forma que está más disminuido. Esperamos que con este gobierno se le extermine”, indicó Núñez.

En este nuevo aniversario del cautiverio de Denis, sus hijas volvieron a rendir un homenaje a su padre.

Esta vez lo hicieron con un emotivo canto, y una vez más volvieron a clamar justicia y respuesta del Gobierno.

En cuanto a otros secuestrados, el más largo es del suboficial Edelio Morínigo, hace más de diez años.

Además, el de Félix Urbieta, del que tampoco se tienen noticias, y que en octubre próximo ya serán ocho años.

MENSAJE NEFASTO. Luis Aníbal Denis, hermano menor del ex vicepresidente, hizo ayer mención a una conversación que mantuvo con un ex jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Supuestamente este, le informó que Laura Villalba, una de las detenidas por el secuestro, le dio a entender el peor de los escenarios.

“El general Félix Díaz me había dicho que cuando le encontraron a Laura Villalba, él le había preguntado personalmente a ella qué pasó con Óscar Denis”, indicó.

“¿Qué esperan que pase si no se cumplió (el plazo)? Uno puede quitar su conclusión. Es lo que pudo haber pasado”, refirió Luis Aníbal durante una entrevista con Última Hora, sobre la respuesta de Villalba.

CONDICIONAMIENTO. El EPP había puesto un plazo a la familia del ex vicepresidente liberal para que efectúen donaciones por un valor de dos millones de dólares a varias comunidades indígenas de Concepción, San Pedro y Amambay. Pero eso no era todo, ya que también exigían la liberación de Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez y otros, miembros del grupo criminal que están presos.

El condicionamiento establecía un plazo de diez días a los familiares de Denis para que cumplieran con los pedidos, y, caso contrario, “el prisionero sería fusilado”.

Lo que se llegó a cumplir fue con el pedido de las donaciones antes incluso del plazo establecido, pero las comunidades rechazaron.

Esperamos que tenga un final feliz. Confiar que siga con vida. Esperamos que con este gobierno se le extermine. Basilio Núñez, titular del Congreso.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Valenzuela (Cordillera) denuncian que dos directores de la Cámara de Diputados quieren expulsarlos de sus propiedades usando documentaciones supuestamente falsas. Se trata de Blanca Ojeda y su esposo Arsenio Villaverde. La directora niega las acusaciones y alega que ella compró legítimamente el inmueble.
La senadora Esperanza Martínez celebró que la alianza en Asunción esté en una interna sana con dos candidatas “de lujo”, y afirmó que hoy es la oposición la que marca la agenda, mientras los colorados, que arruinaron a la Municipalidad, “no tienen nada que ofrecer”, lanzó.
El movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez anunció que decidieron que la concordia no es la mejor opción en Asunción y que van a organizar una reunión con todos los colorados disidentes para confrontar al cartismo.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado titulado “De los doctores en Economía y la libreta de almacén”, cuestionando las deudas a proveedores y urgiendo a que el Gobierno aclare en qué ha gastado el dinero de préstamos.
El acuerdo de que la encuesta para elegir a la candidata de Asunción se realice en febrero ya casi tiene consenso, solo falta la oficialización. Fue una propuesta de Miguel Prieto para optar por un punto medio entre las posturas de Johanna Ortega y Soledad Núñez y desatar el nudo en la interna opositora.
El presidente de la República, Santiago Peña, habló en conferencia de prensa sobre la creación de 169.000 empleos durante sus dos primeros años de mandato. Al mismo tiempo, defendió sus viajes al exterior y negó que privilegie en pagos a ciertos proveedores.