26 nov. 2025

Titular del JEM promete no presionar a jueces

El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, realizó ayer un balance sobre los principales temas tratados en la jornada de Gobierno realizado en Concepción, con énfasis en la mora judicial y la no presión a magistrados y fiscales.

“Les dimos esa garantía de que ellos puedan obrar sin sentir presión de este órgano extrapoder que yo estoy presidiendo, jamás se harán llamadas o pedidos o extorsiones a magistrados. Esperemos que ellos hagan su trabajo dentro de lo que rezan las leyes y la Constitución”, sostuvo Arévalo, quien se encuentra en el ojo de la tormenta por supuesto título falso. “Los usuarios del sistema de justicia pueden estar tranquilos porque el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dejó de ser un garrote para los magistrados”, sostuvo.

Indicó que el común denominador de los abogados es la queja sobre la mora judicial.

“Vamos a observar esa situación, vamos a poner la lupa sobre ese aspecto y vamos a estar dando retorno desde la institución. Me mencionaron a un magistrado y ese magistrado ya fue apercibido por el Jurado”, sostuvo.

Mencionó que el caso de un agente fiscal que tuvo a su cargo un expediente por 9 años ya tuvo una sanción por inacción.

“La inacción fiscal así como la mora judicial también perjudica a los justiciables. Desde el Jurado tenemos ese entendimiento con esta mesa directiva”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.
Tras la salida del senador Carlos Núñez del movimiento Honor Colorado, se le unirían Erico Galeano y Alfonso Noria, quienes darían apertura a una bancada propia. Con estas restas, la mayoría oficialista en la Cámara Alta está cada vez más en entredicho. Núñez había tenido una abierta pulseada con el ministro del Interior, Enrique Riera.
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.