16 ene. 2025

Titular de la UIP aboga para que las leyes rijan para todos

30018386

Enrique Duarte

Durante una conferencia de prensa celebrada ayer, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, respondió sobre la importación de productos amparados en fallos judiciales, hecho que viene siendo denunciado desde hace tiempo por distintos gremios.

Duarte se reunió, junto con otros empresarios, con el presidente de la República, Santiago Peña, a quien informaron sobre una campaña de descuentos impulsada por el sector privado.

El titular de la UIP fue consultado sobre un procedimiento realizado por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), en Mariano Roque Alonso y Ciudad del Este, en los que fueron incautadas bebidas carbonatadas y alimentos que ingresaron al país sin registro sanitario, gracias a un fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Al respecto, Enrique Duarte mencionó que los distintos gremios esperan las leyes sean iguales para todos.

“Esto tiene otro tratamiento, pero desde los sectores gremiales lo único que siempre sostenemos es que las leyes y el marco jurídico deben regir para todos, con igualdad. Entendemos que si se deben hacer reformas estructurales y de normativa, pero sin generar diferencias o asimetrías desde el punto de vista jurídico con interpretaciones que distorsionan la libertad de comercio y la igualdad ante la ley”, expresó, tras anunciar una serie de promociones en los supermercados.

EMPRESA. Desde hace al menos una década, unas 18 empresas de distintos rubros se valen de medidas judiciales que les permiten la importación de perfumes, cosméticos e incluso alimentos sin contar con el registro sanitario pertinente.

El pasado 13 de febrero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de su Sala Constitucional, hizo lugar a una acción de inconstitucionalidad presentada por la empresa LA Business contra varios artículos y decretos que controlan el ingreso de productos al país. Con esta medida, dicha firma puede importar alimentos, bebidas, entre otros, sin contar con el correspondiente registro sanitario.

18 son las empresas que junto con LA Business se valen de medidas judiciales para importar sin registro.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.