08 ago. 2025

Tinder verificará las fotos de los usuarios y añade un botón para emergencias

La plataforma de citas online Tinder anunció este jueves una serie de novedades para mejorar la seguridad de los usuarios, entre las que se encuentran un sistema de verificación de fotografías para garantizar que se es quien se dice ser y un botón para pulsar en caso de emergencia.

tinder_1.jpg

La aplicación de citas online Tinder anunció novedades como un botón de emergencia y la verificación de fotos para garantizar seguridad a los usuarios.

Foto: computerhoy.com

La empresa matriz de Tinder y otras aplicaciones de citas como OKCupid, Match, Plenty of Fish y Match Group anunció un acuerdo con la firma de seguridad en internet Noonlight que le deberá permitir llevar a cabo actualizaciones en esta materia de forma paulatina en todas las plataformas de su propiedad.

Lea más: Tinder se apunta al fenómeno de las series con una historia apocalíptica

Tinder, la aplicación de citas más popular del mundo, recibe críticas a menudo por supuestamente prestar poca atención a la seguridad de sus usuarios una vez les conectó, especialmente tras casos muy sonados en los que los encuentros derivaron en violaciones, robos o estafas.

Una de las nuevas medidas que más cambiará el funcionamiento actual de la aplicación es la verificación fotográfica, que se llevará a cabo del siguiente modo: en primer lugar, Tinder enviará al usuario una imagen de un modelo posando en una postura concreta y le pedirá que tome una fotografía de sí mismo imitando esa posición.

El usuario deberá enviar esta fotografía a la empresa, que revisará que la persona sea la misma que la de la imagen de perfil y que la postura sea la correcta (para comprobar que la imagen es reciente) y, de ser así, otorgará a ese perfil una marca azul que indique que el usuario ha sido verificado.

Entérese más: Facebook lanza Dating, su aplicación de citas para “hallar el amor”

Los responsables de llevar a cabo este proceso serán, por el momento, humanos (más adelante se podría automatizar con inteligencia artificial), por lo que para llegar a los 340 millones de usuarios que se calcula que Tinder tiene en todo el mundo, la plataforma irá implementándolo poco a poco y por regiones.

Otra de las nuevas medidas de seguridad será permitir a los usuarios compartir con la plataforma detalles acerca de las citas que vayan a tener (tales como el lugar, la hora y la persona con quien han quedado) y, en caso de que durante el encuentro algo vaya mal, estos podrán pulsar un botón de emergencia que avisará a la empresa y, de ser necesario, estos a su vez alertarán a las autoridades.

Medidas similares a estas se han implementado en los últimos tiempos en otras aplicaciones que también sufren problemas de seguridad como Uber, Lyft, Bumble y Airbnb.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.