08 dic. 2023

Tinder verificará las fotos de los usuarios y añade un botón para emergencias

La plataforma de citas online Tinder anunció este jueves una serie de novedades para mejorar la seguridad de los usuarios, entre las que se encuentran un sistema de verificación de fotografías para garantizar que se es quien se dice ser y un botón para pulsar en caso de emergencia.

tinder_1.jpg

La aplicación de citas online Tinder anunció novedades como un botón de emergencia y la verificación de fotos para garantizar seguridad a los usuarios.

Foto: computerhoy.com

La empresa matriz de Tinder y otras aplicaciones de citas como OKCupid, Match, Plenty of Fish y Match Group anunció un acuerdo con la firma de seguridad en internet Noonlight que le deberá permitir llevar a cabo actualizaciones en esta materia de forma paulatina en todas las plataformas de su propiedad.

Lea más: Tinder se apunta al fenómeno de las series con una historia apocalíptica

Tinder, la aplicación de citas más popular del mundo, recibe críticas a menudo por supuestamente prestar poca atención a la seguridad de sus usuarios una vez les conectó, especialmente tras casos muy sonados en los que los encuentros derivaron en violaciones, robos o estafas.

Una de las nuevas medidas que más cambiará el funcionamiento actual de la aplicación es la verificación fotográfica, que se llevará a cabo del siguiente modo: en primer lugar, Tinder enviará al usuario una imagen de un modelo posando en una postura concreta y le pedirá que tome una fotografía de sí mismo imitando esa posición.

El usuario deberá enviar esta fotografía a la empresa, que revisará que la persona sea la misma que la de la imagen de perfil y que la postura sea la correcta (para comprobar que la imagen es reciente) y, de ser así, otorgará a ese perfil una marca azul que indique que el usuario ha sido verificado.

Entérese más: Facebook lanza Dating, su aplicación de citas para “hallar el amor”

Los responsables de llevar a cabo este proceso serán, por el momento, humanos (más adelante se podría automatizar con inteligencia artificial), por lo que para llegar a los 340 millones de usuarios que se calcula que Tinder tiene en todo el mundo, la plataforma irá implementándolo poco a poco y por regiones.

Otra de las nuevas medidas de seguridad será permitir a los usuarios compartir con la plataforma detalles acerca de las citas que vayan a tener (tales como el lugar, la hora y la persona con quien han quedado) y, en caso de que durante el encuentro algo vaya mal, estos podrán pulsar un botón de emergencia que avisará a la empresa y, de ser necesario, estos a su vez alertarán a las autoridades.

Medidas similares a estas se han implementado en los últimos tiempos en otras aplicaciones que también sufren problemas de seguridad como Uber, Lyft, Bumble y Airbnb.

Más contenido de esta sección
Brasil le transmitió este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, que la ejercerá durante el primer semestre de 2024 con otras prioridades, en una rápida ceremonia protocolaria en el marco de la cumbre de este bloque que completan Argentina, Uruguay y, desde hoy, Bolivia.
El telescopio espacial Hubble retomará este viernes sus operaciones tras una semana de pausa, informó este jueves la NASA en un comunicado.
La empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, estaría valorada en 175.000 millones de dólares, por encima de la valoración de gigantes como Disney o Comcast, según un proyecto de oferta de acciones al que ha tenido acceso Bloomberg.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó este jueves, en su LXIII cumbre presidencial, en Río de Janeiro, un acuerdo de libre comercio con la República de Singapur, el primero de su historia con un país de Asia-Pacífico.
La LXIII Cumbre de Presidentes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) empezó este jueves en Río de Janeiro, donde ratificarán la incorporación de Bolivia, firmarán un acuerdo de libre comercio con Singapur y debatirán sobre las negociaciones con la Unión Europea (UE).
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este jueves no haber logrado que el Mercosur y la Unión Europea (UE) firmaran un acuerdo de libre comercio este año, pero alegó que ambas partes avanzaron hacia un texto más equilibrado y pidió que Paraguay insista en las negociaciones en 2024.