16 ago. 2025

Time Warner gana 1.292 millones de dólares en el primer trimestre

Nueva York, 30 abr (EFE).- El grupo de comunicación Time Warner ganó en el primer trimestre del año 1,292 millones de dólares, el 71,3 % más que en el mismo periodo de un año antes, gracias al buen desempeño de su productora Warner Bros y su película “Lego Movie”.

Time Warner, con sede en Nueva York registró unos ingresos en el primer trimestre de 7.545 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8,7 % respecto a los 6.939 millones de dólares que facturó en el mismo periodo del año anterior. EFE/Archivo

Time Warner, con sede en Nueva York registró unos ingresos en el primer trimestre de 7.545 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8,7 % respecto a los 6.939 millones de dólares que facturó en el mismo periodo del año anterior. EFE/Archivo

La firma, propietaria de la productora Warner Bros y canales de televisión como HBO o CNN, se anotó entre enero y marzo un beneficio neto por acción de 1,42 dólares, comparado con los 79 centavos de un año antes, cuando su ganancia fue de 754 millones de dólares.

La empresa con sede en Nueva York registró unos ingresos en el primer trimestre de 7.545 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8,7 % respecto a los 6.939 millones de dólares que facturó en el mismo periodo del año anterior.

“Hemos tenido un arranque de año muy sólido, con resultados que demuestran tanto los beneficios que podemos obtener con nuestras inversiones y el potencial de crecimiento de nuestro negocio”, dijo el presidente y consejero delegado, Jeff Bewkes.

El máximo responsable de Time Warner desveló, además, que en lo que va de año la empresa ha invertido 1.300 millones en su programa de recompra de acciones y un dividendo a los accionistas de 31 centavos por título.

Los ingresos de su productora Warner Bros subieron el 14,3 % hasta 3.066 millones de dólares, liderados por la buena acogida de sus películas “Lego Movie” y “300: Rise of an Empire”, que hasta el 27 de abril había recaudado 450 y 330 millones respectivamente.

Mientras, la facturación de sus canales de televisión subió el 9 % hasta 1.339 millones, gracias en parte a algunas de sus series estrella como “Game of Thrones”, que tuvo una audiencia de más de 17 millones de telespectadores en el arranque de su cuarta temporada.

También mejoraron los ingresos de su división de canales por cable del grupo Turner, con un ascenso del 4,9 % hasta los 2.593 millones de dólares, animados por un aumento de las suscripciones del 7 % y de la publicidad del 5 %.

Por su parte, la facturación de su brazo editorial, que incluye la popular revista Time y que el año pasado anunció que planea separar, subieron el 1 % hasta 737 millones de dólares, aunque tuvo una pérdida operativa de 119 millones entre enero y marzo.

Los resultados superaron las previsiones de los analistas y una hora después del arranque de la jornada sus acciones subían con fuerza el 5,02 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado el 6.07 % desde que comenzó el año.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.