07 ago. 2025

Tildan de prematura la desestimación en caso muerte de Lalo

31134282

José Rodríguez

El diputado cartista José Rodríguez señaló que es prematuro hablar de desestimación de la investigación en la muerte del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.

“Lamento que los fiscales estén solicitando la desestimación en este caso y para mí es muy preocupante porque existen casos simples que llevan ciertos fiscales y donde las investigaciones se llevan dos años, tres años, cuatro años; y acá hay suficientes elementos de convicción para manifestar que se le ha asesinado al colega Lalo Gomes porque él nunca tuvo una causa en Paraguay y tampoco en Brasil”, remarcó el parlamentario.

Agregó que, sin duda, uno de los elementos que llamó la atención en el operativo que se montó para allanar la casa del ex diputado que terminó con su muerte es que no se haya utilizado cámaras.

“Es muy temprano para hablar de una desestimación de una investigación contra estos policías. Acá debe haber una imputación en contra de los autores materiales que le han disparado”, sostuvo.

El Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantías desestimar la causa penal sobre la muerte del diputado colorado cartista Eulalio Lalo Gomes Batista, ocurrida en 2024.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.